9 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

CSI construye park garaje en Veracruz

Mara Echeverría
La exportación de autos cayó 0.8% en agosto, cuando se enviaron a otros mercados 260 mil 607 vehículos ligeros. Foto: Freepik.

Compartir

Grupo CSI iniciará la construcción de un park garaje en febrero próximo y espera concluirla en septiembre de 2019 en la explanada 3 del puerto de Veracruz.

El park garaje que estará especializado en el manejo de automóviles a fin de mejorar la logística de las armadoras en el país en el aseguramiento de los embarques y una solución al congestionamiento o falta de espacio, ya que tendrá una capacidad de almacenamiento de hasta 10 mil vehículos.

La obra suma una inversión de 50 millones de dólares y abarcará un espacio de 27 mil 500 metros cuadrados y será parecida a los edificios-estacionamientos de un centro comercial, con seis plantas contando la parte baja; y cada nivel podrá almacenar mil 700 vehículos.

Adicional, el park garaje contará con áreas abiertas y con instalaciones especializadas para proporcionar servicios en procesos como lavado, colocación de accesorios, alarmas o radios, incluso actividades de protección de partes bajas, entre otros servicios que agregarán valor al vehículo.

Antonio Zepeda, Director Comercial del grupo, dijo que dichas actividades especializadas las ha requerido la propia industria automotriz del país y, al realizarlas en el punto de entrada o salida de esta nueva nave logística en el puerto de Veracruz, les permitirá mejorar la logística y agregar valor al vehículo.

Asimismo, park gareje contará con el servicio de movimiento de autos desde las plantas hacia el puerto, lo que podría evitar costos adicionales en los traslados, lo que permitirá aseguramiento en los embarques conforme al plan de las propias empresas automotoras y así dar certidumbre a la industria; mientras el tiempo de estancia de las unidades en el parque podría ser de unos siete días, pues la intención es que exista capacidad suficiente para recibir carga y embarcarla.

“Todos los segmentos de autos podrán utilizar esta instalación y al contar con un edificio que permita recibir ese número de unidades, se incrementa la capacidad estática del puerto y por tanto la capacidad dinámica”, ya que contará con área de carga y descarga, mencionó el directivo al término de su participación en el Automotive Logisitcs México.

Referente a los tratos con empresas interesadas en ocupar un espacio en park garaje, el directivo dijo que están bastante adelantados con los socios de negocio y se espera que durante la construcción se vayan cerrando tratos de ocupación, por ejemplo, con las compañías BMW, General Motors, Toyota o Chrysler, que han manifestado interés en el edificio, pues es una obra que necesita la infraestructura mexicana para mejorar las condiciones de logística actual de vehículos.

Añadió que park garaje contará con tecnología que permita a los socios de negocio acceder a una plataforma de desarrollo propio de CSI con el fin de obtener en tiempo real el seguimiento de vehículos (dónde están y cuántos son) o trámites y así obtener información que les permita la toma de decisiones para sus planes, desde estadísticas o reportes de calidad, con entre otros detalles, todo en línea, que al final tienen el objetivo de hacer procesos eficientes.

Zepeda recordó que el puerto de Veracruz es el más importante en el manejo de vehículos, alrededor de 60% de la carga que se opera por puertos en el país entra por ese puerto, por lo que “esta inversión única en el país va a permitir que el puerto siga siendo el número uno en el manejo de autos”.

The Logistic World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

Logística y distribución

Conoce la logística inversa para incrementar el reciclaje de PVC en México

El reciclaje del PVC promete contribuir a la economía circular del sector salud y de la construcción

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

riesgos-ciberseguridad-empresas

Logística y distribución

Segunda mitad de 2025: cinco amenazas que enfrentará la logística en LATAM

Logística en riesgo las principales amenazas que impactarán la cadena de suministro

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores