24 de Agosto de 2025

logo
Logística y distribución

Crece 0.45% en mayo el Índice Nacional de Precios Productor

En el mismo mes de 2023, descendió 0.34% a tasa mensual e incrementó 0.15% a tasa anual
Carlos Juárez
Índice Nacional de Precios Productor

Compartir

En mayo de 2024, el Índice Nacional de Precios Productor (INPP) total, incluido petróleo, aumentó 0.45% a tasa mensual y 3.33% a tasa anual.

En el mismo mes de 2023, descendió 0.34% a tasa mensual e incrementó 0.15% a tasa anual, según el reporte mensual que publica el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Por grupos de actividades económicas, a tasa mensual, los precios de las primarias crecieron 2.81%; los de las secundarias, 0.31%, y los de las actividades terciarias, 0.25%.

El Índice de Mercancías y Servicios de Uso Intermedio, incluido petróleo, subió 0.64% a tasa mensual y 3.04% a tasa anual.

En el mes de referencia, el Índice de Mercancías y Servicios Finales, incluido petróleo, ascendió 0.37% a tasa mensual y 3.44% a tasa anual.

Actividades primarias

En el mes que se reporta, los precios de las actividades primarias ascendieron 2.81% a tasa mensual.

El producto genérico con la contribución más significativa en el índice total de dichas actividades fue “aves”, con un alza mensual de 13.17%.

Actividades secundarias

En mayo de 2024, los precios de las actividades secundarias, incluido petróleo, aumentaron 0.31% a tasa mensual.

Lo anterior resultó de incrementos en los precios de los sectores Construcción, de 0.19%, e Industrias manufactureras, de 0.54%.

También influyeron las disminuciones en Minería (0.07%) y Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final (2.78%).

Índice Nacional de Precios Productor

Industrias manufactureras

Los precios de Industrias manufactureras crecieron 0.54% a tasa mensual y 1.33% a tasa anual.

Los subsectores que destacaron por el ascenso mensual en sus precios fueron:

  • Industrias metálicas básicas con 1.67%
  • Fabricación de equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos, con 1.64%

Actividades terciarias

Durante mayo de 2024, los precios de las actividades terciarias subieron 0.25% a tasa mensual.

El sector Transportes, correos y almacenamiento presentó el aumento más significativo en sus precios, con 0.44 por ciento.

Bienes intermedios

En el quinto mes de 2024, el Índice de Mercancías y Servicios de Uso Intermedio, incluido petróleo, creció 0.64% respecto al mes pasado y 3.04% a tasa anual, según el reporte.

Por grandes grupos de actividades económicas, los precios de las primarias incrementaron 2.57% a tasa mensual y 9.32% a tasa anual.

En tanto, los de las secundarias ascendieron 0.49% a tasa mensual y 1.40% a tasa anual.

Finalmente, los precios de las actividades terciarias mostraron un alza de 0.21% a tasa mensual y de 3.77% a tasa anual.

Bienes finales

El mes pasado, el Índice de Mercancías y Servicios Finales, incluido petróleo, creció 0.37 % a tasa mensual y 3.44 % a tasa anual.

Por origen de la producción

Por grandes grupos de actividades económicas, los precios de las primarias aumentaron 3.09%; los de las secundarias, 0.25%, y los de las terciarias, 0.27% a tasa mensual.

En tanto, en su comparación anual, los de las actividades primarias incrementaron 14.87%; los de las secundarias, 1.80%, y los de las terciarias, 5.38%.

Por destino de la producción

En mayo pasado, los precios de los bienes finales de demanda interna registraron un alza mensual de 0.27% y anual de 3.80%.

A su interior, los precios de los bienes de consumo subieron 0.26% a tasa mensual y 4.84% a tasa anual.

Los destinados a la formación de capital ascendieron 0.30% a tasa mensual y 1.25%, de acuerdo con el documento del INEGI.

Por su parte, los precios de los bienes orientados a la exportación crecieron 0.65% a tasa mensual y 2.47% a tasa anual.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

Aumenta la adopción de camiones eléctricos en la industria de alimentos en México

Unilever de México estrenó cinco unidades de su primera flotilla de vehículos de carga eléctricos

ultima-milla-guadalajara

Logística y distribución

Guadalajara impulsa su infraestructura industrial para dominar la última milla

La demanda de entregas rápidas transforma el perfil industrial de Guadalajara

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores