12 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

Cómo implementar una gestión de existencias eficiente en la cadena de suministro latinoamericana

La continua evolución de las estrategias de gestión será clave para el éxitoen la región
Redacción TLW®

Compartir

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

En un entorno globalizado, la eficiencia en la gestión de inventarios es crucial para el éxito de las cadenas de suministro, especialmente en América Latina, donde los desafíos logísticos presentan oportunidades únicas para la optimización.

No dejes de leer: Comercio B2G más ágil: Cómo optimizar la cadena de suministro en contratos públicos

Desafíos únicos de la gestión de inventarios en Latinoamérica

La gestión de inventarios en Latinoamérica presenta desafíos particulares que deben abordarse para lograr una eficiencia óptima, algunos de estos desafíos incluyen:

  • Infraestructura logística deficiente: La infraestructura logística en muchos países latinoamericanos es deficiente, lo que puede dificultar el transporte y almacenamiento eficiente de productos.
  • Inestabilidad política y económica: La inestabilidad política y económica en la región puede generar incertidumbre en la demanda de productos, lo que dificulta la planificación precisa de los niveles de inventario.
  • Delincuencia y riesgos de seguridad: La delincuencia y los riesgos de seguridad son elevados en algunas partes de Latinoamérica, lo que puede ocasionar pérdidas de inventario.
  • Distancias largas y diversidad geográfica: La gran extensión y diversidad geográfica de Latinoamérica dificultan la distribución eficiente de productos.

Estrategias para una gestión de inventarios eficiente en Latinoamérica

A pesar de estos desafíos, existen diversas estrategias que las empresas pueden implementar para lograr una gestión de inventarios eficiente en Latinoamérica como:

  • Adoptar tecnologías de gestión de inventarios: Las tecnologías de gestión de inventarios, como los sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) y los sistemas de gestión de almacenes (WMS), pueden ayudar a las empresas a optimizar sus niveles de inventario, mejorar la visibilidad de la cadena de suministro y reducir costos.
  • Implementar prácticas de inventario justo a tiempo (JIT): Las prácticas JIT minimizan la cantidad de inventario que se mantiene en stock, lo que reduce los costos de almacenamiento y el riesgo de obsolescencia.
  • Establecer asociaciones estratégicas: Las empresas pueden asociarse con proveedores de logística y distribuidores para mejorar la eficiencia de la cadena de suministro y reducir costos.
  • Aprovechar las zonas francas: Las zonas francas ofrecen beneficios fiscales y aduaneros que pueden hacer que el almacenamiento y la distribución de productos sean más eficientes.
  • Invertir en capacitación del personal: La capacitación adecuada del personal es esencial para garantizar que los procesos de gestión de inventarios se ejecuten de manera eficiente y efectiva.

Implementar una gestión de inventarios eficiente en la cadena de suministro de América Latina no solo optimiza las operaciones sino que también mejora la competitividad en un mercado cada vez más globalizado.

Ademas, las empresas que invierten en tecnología y colaboración están mejor posicionadas para responder a las demandas del mercado y liderar en la era de la transformación digital.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística y distribución

Hoy, la última milla se gana en el último metro

La experiencia del cliente y la rentabilidad, definidos por lo que sucede al momento de la entrega

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Conoce la logística inversa para incrementar el reciclaje de PVC en México

El reciclaje del PVC promete contribuir a la economía circular del sector salud y de la construcción

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa