16 de Septiembre de 2025

logo
Logística y distribución

¿Cómo funcionan los operadores logísticos de cadena de frío?

Redacción TLW®
cadena de frio

Compartir

La cadena de frío es un proceso crucial para la industria alimentaria y farmacéutica, ya que implica la gestión de productos perecederos que requieren un mantenimiento específico de la temperatura para su conservación y seguridad.

Los operadores logísticos de cadena de frío son los encargados de gestionar esta cadena, asegurando la correcta conservación de los productos durante su transporte, almacenamiento y distribución.

Un operador logístico de cadena de frío es una empresa especializada en la gestión de productos perecederos que requieren un mantenimiento específico de la temperatura.

Su principal objetivo es garantizar la conservación de los productos desde su origen hasta su destino final, pasando por todas las etapas de la cadena logística: transporte, almacenamiento y distribución.

Seguro te interesa: ¿Cuántos tipos de operadores logísticos existen y qué aportan a las empresas?

Importancia de los operadores logísticos de cadena de frío

La importancia de un operador logístico de cadena de frío radica en que los productos perecederos pueden deteriorarse rápidamente si no se controlan adecuadamente las condiciones de temperatura y humedad en las que se encuentran.

La gestión de la cadena de frío es fundamental para garantizar la calidad y seguridad de los productos, así como para evitar pérdidas económicas por deterioro de la mercancía.

Continúa leyendo: Ventajas de la contratación de operadores logísticos

¿Qué servicios ofrecen los operadores logísticos de cadena de frío?

Los servicios que ofrecen los operadores logísticos de cadena de frío pueden variar en función de las necesidades específicas de cada cliente, pero en general incluyen:

Transporte refrigerado:
El transporte refrigerado es el servicio más básico que ofrecen los operadores logísticos de cadena de frío. Consiste en el traslado de los productos desde su origen hasta su destino final en vehículos equipados con sistemas de refrigeración que mantienen la temperatura adecuada durante el trayecto.

Almacenamiento en frío:
Consiste en el mantenimiento de los productos en cámaras frigoríficas con temperatura y humedad controladas hasta su distribución.

Distribución:
La distribución es el servicio final que ofrecen los operadores logísticos de cadena de frío. Consiste en la entrega de los productos a sus destinos finales, como tiendas, hospitales o centros de distribución.

No dejes de ver: Inteligencia Artificial marca una nueva era del transporte de mercancías

¿Qué factores influyen en la elección de un operador logístico de cadena de frío?

La elección de un operador logístico de cadena de frío dependerá de diversos factores, como:

  • Experiencia y capacidad: Es importante que el operador logístico de cadena de frío tenga experiencia y capacidad para gestionar la cadena de frío de forma eficiente y segura.
  • Certificaciones y acreditaciones: Es recomendable elegir un operador logístico de cadena de frío que cuente con certificaciones y acreditaciones que garanticen su capacidad para cumplir con los estándares de calidad y seguridad.
  • Cobertura geográfica: Es importante considerar la cobertura geográfica del operador logístico de cadena de frío, ya que esto influirá en su capacidad para gestionar los envíos de forma eficiente y segura en el área de interés.
  • Tecnología y equipamiento: Los operadores logísticos de cadena de frío deben contar con tecnología y equipamiento de última generación para asegurar la correcta conservación de los productos y garantizar su calidad.
  • Servicio al cliente: Es recomendable elegir un operador logístico de cadena de frío que ofrezca un buen servicio al cliente, incluyendo atención personalizada, seguimiento del envío y resolución de problemas.

¿Cómo se aseguran los operadores logísticos de cadena de frío de la calidad y seguridad de los productos?

Los operadores logísticos de cadena de frío deben seguir estrictos protocolos y normas para asegurar la calidad y seguridad de los productos que gestionan. Estos incluyen:

  • Monitoreo de temperatura: Es fundamental que los operadores logísticos de cadena de frío monitoreen constantemente la temperatura y humedad de los productos durante el transporte, almacenamiento y distribución.
  • Mantenimiento de equipos: Es esencial que los equipos de refrigeración y almacenamiento se mantengan en buenas condiciones para asegurar su correcto funcionamiento y evitar fallos que puedan afectar la calidad de los productos.
  • Capacitación del personal: El personal encargado de la gestión de la cadena de frío debe estar debidamente capacitado y entrenado en los procedimientos y protocolos de seguridad y calidad para garantizar una correcta gestión de los productos.
  • Cumplimiento de normativas: Los operadores logísticos de cadena de frío deben cumplir con las normativas y regulaciones en materia de seguridad alimentaria y farmacéutica para garantizar la calidad y seguridad de los productos que gestionan.

¿Qué beneficios aportan los operadores logísticos de cadena de frío a la industria?

Los operadores logísticos de cadena de frío aportan numerosos beneficios a la industria alimentaria y farmacéutica, entre ellos:

Aseguramiento de la calidad y seguridad de los productos
La gestión de la cadena de frío garantiza la correcta conservación de los productos y asegura su calidad y seguridad durante todo el proceso logístico.

Reducción de costos y pérdidas
La gestión adecuada de la cadena de frío permite reducir los costos y pérdidas derivados del deterioro o pérdida de los productos.

Mejora de la eficiencia y productividad
Los operadores logísticos de cadena de frío contribuyen a mejorar la eficiencia y productividad de la industria al garantizar la correcta gestión de los productos y reducir los tiempos de entrega.

No dejes de ver: Retos y tendencias de los operadores logísticos en México


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

tequila-caballito-mexico-bebida

Logística y distribución

El tequila, emblema de México en septiembre

El destilado más emblemático de México enfrenta exceso de oferta

Logística y distribución

El pasaporte textil: revolución en trazabilidad obligatoria

Un simple código QR contará la historia de cada prenda, para la economía circular

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?