15 de Septiembre de 2025

logo
Logística y distribución

Claves para mitigar impactos en la logística y carga marítima en puertos

Erik Escudero
puertos

Compartir

Ante las medidas implementadas en todo el mundo para frenar la propagación del Covid-19, la industria de transportación marítima se ve obligada a anticipar sus riesgos para garantizar la continuidad de entrega de mercancías y las operaciones logísticas en puertos.

Derivado de la pandemia global, los gobiernos han tomado medidas estrictas para el arribo de buques en puertos, medidas que golpean la práctica de comercio internacional, actividad primordial para la entrega de bienes de todo tipo.

Golpe al comercio mundial

La industria naviera desempeña un papel clave en la economía mundial. Se calcula que entre el 80% y 90% de las mercancías de todo el mundo se transportan vía marítima. La crisis derivada por el coronavirus ha sido una dura prueba para la economía y el comercio.

En México, por ejemplo, la industria automotriz es uno de los sectores que más ha resentido el impacto en la transportación marítima. La suspensión de la producción de plantas automotrices en el mundo derivaron en una menor demanda y baja de movimiento de buques. La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) destaca que el 80% de vehículos ligeros (autos y camiones) que se fabrican en el país se envían al mercado estadounidense y de ellos, cerca del 15% se exporta vía marítima.

Te puede interesar: Microcadenas de suministro, una opción al cierre de fronteras

Ante el escenario actual, Lockton, el consultor privado de seguros más grande del mundo, recomienda tener en cuenta los alcances de la cobertura de los contratos de seguro de transporte para mantener las operaciones. Los puntos a tomar en cuenta son:

Retraso en puertos

Una embarcación que llega con retraso al puerto puede tener implicaciones financieras para todos los involucrados en la transacción de la transportación marítima. Por lo general, el retraso no se encuentra cubierto bajo el contrato tradicional del seguro, aun cuando haya sido causado por un riesgo asegurado.

Acumulación de la carga

El valor de la mercancía en tránsito acumulada en un puerto o bodega puede exceder el límite de acumulación permitido bajo el contrato de seguro. En este caso hay que verificar si se pueden aplicar primas adicionales.

Cargos por demora

El exceso en tiempo para cargar o descargar una embarcación o en liberar mercancía del puerto de descarga dentro del período del tiempo descrito, o el retraso en devolver los contenedores, camiones o carros de ferrocarril, puede resultar en cargos por demora y/o penalizaciones que se cargan al transportista/ dueño de la mercancía. Estos cargos por demora no son recuperables bajo el contrato de seguro de carga, a menos que el retraso o retención de las unidades sea por instrucciones del asegurado a fin de inspeccionar o examinarlas después de una pérdida.

Desviación

En el caso de puertos no seguros, la embarcación expresamente se reserva el derecho de desviarse a un puerto distinto al que se describe en el conocimiento del embarque. La póliza tradicional de transporte incluye una cláusula de desviación que permite ciertos retrasos o desviaciones en tránsito sin que se anule la cobertura; sin embargo, los costos adicionales de flete y reembarque asociados con una desviación no suelen estar incluidos.

Más reciente: ¿Cuál fue el estado de las operaciones de transporte marítimo en el 2021?

 

Fuerza mayor (Force majeure)

Muchos contratos con proveedores, camioneros, transportistas marítimos y bodegueros incluyen una cláusula de fuerza mayor. Esencialmente esta cláusula los exime de cumplir con las obligaciones en caso de un evento inesperado o incontrolable como el brote mundial de coronavirus Covid-19. Es importante que los eventos que realmente constituyen una fuerza mayor queden claramente estipulados en el contrato.

Interrupción en el tránsito

Los contratos de seguro de transporte están diseñados para cubrir la mercancía mientras está en su debido tránsito. El alcance de la cobertura incluye los retrasos acostumbrados y las interrupciones en el tránsito que están fuera de control del asegurado, aunque en este aspecto puede haber excepciones y limitaciones.

The Logistics World


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Logística y distribución

Programas de lealtad impulsan logística predictiva en retail durante Peak Season

La Comer Card Banamex se convierte en herramienta clave para la trazabilidad del consumo 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre