23 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Cinco pasos para modernizar las tiendas de abarrotes

Mara Echeverría
tiendas_de_abarrotes_pxfuel

Compartir

Las tiendas de abarrotes han formado parte de la cultura mexicana por generaciones, y son uno de los negocios familiares más característicos de nuestro país.

Actualmente, hay más de cinco millones de tiendas de abarrotes a lo largo de la República, las cuales aportan el 1.12% al Producto Interno Bruto (PIB) nacional, de acuerdo con cifras oficiales.

Este sector representa una pieza clave en la economía mexicana pues es fuente de empleo directa e indirecta y, en muchos casos, el único medio de ingreso para miles de familias.

Sin embargo, factores como la inseguridad, la inflación, la llegada de supermercados de cadena y la poca modernización han propiciado el cierre de más de 25 mil establecimientos en los últimos cuatro años, según datos de representantes de la industria.

Enfrentar a la competencia

Especialmente, la competencia con las tiendas de conveniencia puede parecer poco equitativa para las tiendas de abarrotes, pero existen muchas tácticas que pueden llevar a cabo para impulsar sus negocios y que prosperen.

A continuación, presentamos cinco consejos que pueden ayudar a los abarroteros a optimizar sus ventas y atraer a la clientela:

  1.  Aceptar pagos con tarjeta: Cada vez son más las personas que prefieren pagar con tarjeta que con efectivo. Por lo tanto, incorporar una terminal o lectores de tarjetas le puede dar un valor agregado a la tienda. Existen muchas alternativas económicas de terminales para las pequeñas y medianas empresas.
  2.  Sistemas administrativos sencillos: Sin importar el tamaño de la tienda, se necesita de una buena administración. Con un sistema digital, adaptado a las necesidades del negocio, podrán controlar aspectos como inventarios y evitar pérdidas económicas.
  3.  Servicios adicionales: Una de las cosas que llama la atención de las tiendas de conveniencia es la posibilidad de hacer diversos pagos, tal y como lo ofrecen otro tipo de establecimientos más grandes.
  4.  Servicio a domicilio: Cada vez es más común que las personas ordenen cosas a sus domicilios pues es más fácil y práctico. Sin la necesidad de una aplicación, los tenderos pueden poner a disposición un teléfono para recibir mensajes o llamadas y tomar pedidos para enviar en el rango que ellos determinen.
  5.  Buena organización: Aunque la gama de productos en muchas tiendas de abarrotes suele ser bastante buena, la organización y el acceso a éstos no es la mejor. En muchas ocasiones, la mayoría de los productos se encuentran fuera del alcance del público, o simplemente no están a la vista. Mejorar este aspecto elevará las posibilidades de venta.

“Los abarroteros cuentan con la ventaja de conocer su negocio desde generaciones, pero aún tienen una gran área de oportunidad para seguir vigentes. Es fundamental que empiecen a aceptar e implementar la tecnología como una herramienta imprescindible para crecer”, comentó Israel Coto, director de la Oficina de Microsip en la Ciudad de México.

Su permanencia dependerá de los esfuerzos por buscar estas herramientas indispensables que se adapten a sus comercios. Asimismo, los consumidores podemos apoyar a los pequeños empresarios y fomentar el comercio local.

Las tiendas de abarrotes aún están lejos de su desaparición, particularmente en las zonas menos urbanizadas, pues son los únicos puntos de venta de artículos comestibles y para el hogar; no obstante, se encuentran en un momento decisivo para empezar a realizar cambios en materia tecnológica y continuar como un sector relevante para México.


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

Logística y distribución

La tarima de sargazo: Una pieza de la logística que quieren fabricar en México para exportar a China

Raquel de Antonio Crespo, cofundadora de Sargassum Eco Lume: tarimas con sargazo de Cancún

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Hay claves o pasos a seguir para tener una importación de carne exitosa.

Logística y distribución

5 claves para una importación de carne exitosa vía marítima

Hay pasos recomendables para llevar a cabo una importación de productos cárnicos exitosa a México.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores