19 de Mayo de 2025

logo
Logística y distribución

Buscan reducir emisiones de gases en puertos mexicanos

Carlos Juárez
LLa Organización de Aviación Civil Internacional busca impulsar el uso de combustible sustentable para reducir la contaminación por el uso de turbosina. Foto: Freepik.

Compartir

La Comisión Interamericana de Puertos (CIP) y la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante (CGPMM) buscan reducir las emisiones de gases en puertos mexicanos.

En conjunto organizarán actividades orientadas a capacitar a las personas que integran el sector marítimo-portuario en México, privilegiando el factor del medio ambiente.

Jorge Durán, Secretario de la Comisión Interamericana de Puertos de la OEA, sostuvo: “Vamos a hacer actividades para promover la capacitación en recursos humanos"

"Vamos a los puertos que lo soliciten a dar asistencia técnica en materias como software, gestión, medio ambiente, protección y seguridad y legislación”, añadió.

Puertos interesados en reducción de gases

En ese sentido, adelantó que los puertos de Lázaro Cárdenas, Tuxpan y Ensenada han mostrado interés por un programa que tiene la finalidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de los buques de carga que arriben a sus instalaciones.

Esta acción no tendría costo para sus Administraciones Portuarias Integrales (API), ya que está auspiciado por una empresa australiana que forma parte de la CIP.

Dicho programa consiste en un estudio que se aplica a todos los buques que entran al puerto, los califica, y con base en eso se realizan las recomendaciones para que la autoridad portuaria implemente un sistema de incentivos que no consta de castigar a los barcos que contaminan, sino premiar
a los que no lo hacen.

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

innovacion

Logística y distribución

Automatización de pedidos: cómo la IA está transformando el fulfillment

La IA redefine el fulfillment, procesos automatizados, inventarios inteligentes y rutas optimizadas

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

Ciencia de datos

Actualidad logística

Ciencia de datos en logística: optimizando rutas y reduciendo costos

Data science en logística y cadena de suministro para optimizar operaciones y ahorrar recursos

evolucion digital

Actualidad logística

Tendencias en eCommerce 2025: IA y la evolución de las compras digitales

La IA está redefiniendo el comercio electrónico en 2025 con innovaciones y personalización

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes