28 de Octubre de 2025

logo
Logística y distribución

Buscan reducir emisiones de gases en puertos mexicanos

Carlos Juárez
LLa Organización de Aviación Civil Internacional busca impulsar el uso de combustible sustentable para reducir la contaminación por el uso de turbosina. Foto: Freepik.

Compartir

La Comisión Interamericana de Puertos (CIP) y la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante (CGPMM) buscan reducir las emisiones de gases en puertos mexicanos.

En conjunto organizarán actividades orientadas a capacitar a las personas que integran el sector marítimo-portuario en México, privilegiando el factor del medio ambiente.

Jorge Durán, Secretario de la Comisión Interamericana de Puertos de la OEA, sostuvo: “Vamos a hacer actividades para promover la capacitación en recursos humanos"

"Vamos a los puertos que lo soliciten a dar asistencia técnica en materias como software, gestión, medio ambiente, protección y seguridad y legislación”, añadió.

Puertos interesados en reducción de gases

En ese sentido, adelantó que los puertos de Lázaro Cárdenas, Tuxpan y Ensenada han mostrado interés por un programa que tiene la finalidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de los buques de carga que arriben a sus instalaciones.

Esta acción no tendría costo para sus Administraciones Portuarias Integrales (API), ya que está auspiciado por una empresa australiana que forma parte de la CIP.

Dicho programa consiste en un estudio que se aplica a todos los buques que entran al puerto, los califica, y con base en eso se realizan las recomendaciones para que la autoridad portuaria implemente un sistema de incentivos que no consta de castigar a los barcos que contaminan, sino premiar
a los que no lo hacen.

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

La ecuación de Sharpie para reinventar su cadena de suministro

Su estrategia para sortear aranceles, vivir el reshoring y no perder producción ni ventas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

La logística inversa farmacéutica, un tema de vida o muerte 

Un plan de contingencia y la trazabilidad son indispensables en la respuesta frente a un recall

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026