26 de Agosto de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Ventas de pymes repuntarán hasta 50% durante el Hot Sale 2025

Moda, tecnología y mascotas encabezan las categorías con mayor crecimiento en esta edición
Redacción TLW®
hot-sale-ventas-comercio-electronico

Compartir

La temporada de descuentos en línea más relevante del país, el Hot Sale 2025, promete ser un catalizador para las pequeñas y medianas empresas (pymes) que apuestan por el canal digital como vía de crecimiento.

Según estimaciones de Tiendanube, plataforma de comercio electrónico enfocada en emprendedores y negocios en expansión, las pymes integradas a su ecosistema podrían aumentar sus ventas hasta en 50% durante esta semana clave, en comparación con meses sin campañas comerciales.

De acuerdo con los datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), una de cada cinco empresas participantes en el Hot Sale corresponde al segmento pyme, lo que evidencia el rol cada vez más estratégico de estas unidades económicas en el desarrollo del e-commerce nacional.

La empresa prevé un incremento del 23% en la facturación de las tiendas alojadas en su plataforma respecto a la edición del Hot Sale 2024.

Además, se espera que el ticket promedio alcance los 1,700 pesos, lo que representa un aumento del 11% frente al promedio registrado el año anterior. Esta tendencia también refleja una evolución en el perfil del consumidor, que no solo compra más, sino que invierte mayores montos por transacción.

La importancia del evento para las tiendas online es tal que, en promedio, la semana del Hot Sale representa el 40% de sus ventas mensuales, y cerca del 3% de su facturación anual, según datos históricos de la plataforma.

Entre las categorías más dinámicas durante esta temporada destaca la Moda, que concentró el 32% de las ventas de pymes en 2024 y que este año podría crecer por encima del 20%.

Durante la semana del evento, este segmento llega a duplicar su volumen de ventas respecto a una semana habitual. Le siguen artículos para mascotas y joyería, con crecimientos del 85% y 72% respectivamente frente a sus ritmos de venta regulares.

Para 2025, Tiendanube anticipa alta demanda en productos como pulseras, vestidos, relojes y carteras en el rubro de Moda, mientras que en Tecnología se espera un repunte en la venta de repuestos para celulares y notebooks, así como de auriculares, aires acondicionados y ventiladores.

Métodos de pago y logística: tendencias en ascenso

Desde el punto de vista logístico, la modalidad de envío a domicilio se consolidará como la opción dominante: el 95% de los compradores solicitará esta modalidad, lo que representa un aumento del 7% en comparación con el año anterior.

El segundo día del Hot Sale, especialmente en la medianoche, se prevé como el momento con mayor concentración de transacciones.

En términos de métodos de pago, las tarjetas de crédito y débito siguen siendo las opciones favoritas, participando en el 30% y 25% de las compras respectivamente, con una proyección de crecimiento del 5% durante esta edición.

La tecnología ha dejado de ser un lujo para convertirse en una herramienta imprescindible para el crecimiento de los emprendedores en México. A través de plataformas como Tiendanube, las pymes pueden construir su presencia digital, integrar soluciones de pago y envío, y aprovechar eventos como el Hot Sale para catapultar sus ventas”, afirmó Luis Gómez, Director de Pymes de Tiendanube México.

envío a domicilio

Con un historial de crecimiento del 42% en ventas para las pymes durante el Hot Sale 2024 y un incremento del 16% en el ticket promedio respecto al año anterior, este evento se confirma como un motor clave para el desarrollo del comercio electrónico y una prueba de fuego para la eficiencia logística de los pequeños negocios.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

moda-ecommerce-mexico-proyeccoines

Logística en comercio electrónico

La moda consolida su reinado en el ecommerce mexicano

Es la categoría con mayor intención de compra digital en México

Logística en comercio electrónico

Aumenta número de PyMEs y grandes empresas que venden online

Tiendas en línea y buscadores, entre las principales herramientas digitales más aprovechadas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores