22 de Octubre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Mercado Libre Brasil: Líder en el Comercio Electrónico en el Mercado Brasileño

Mercado Libre Brasil es un referente en el mercado brasileño del comercio electrónico
Redacción TLW®

Compartir

Mercado Libre dio un paso audaz al expandirse a Brasil en 1999, la compañía, fundada en Argentina, ya había logrado un éxito significativo en su mercado de origen y buscaba nuevas oportunidades en otros países latinoamericanos, el país brasileño, con su vasta población y su creciente interés en el comercio electrónico, se convirtió en un objetivo natural.

No dejes de ver: El éxito de Mercado Libre en Chile, su crecimiento y su futuro en el mercado

El ingreso, de la compañía no fue fácil, se enfrentó a una competencia feroz de otros actores locales y globales del comercio en línea, sin embargo, con una estrategia sólida y una mentalidad orientada al crecimiento, logró establecerse como un jugador clave en el mercado brasileño.

Los desafíos de Mercado Libre en Brasil

La infraestructura logística limitada y poco desarrollada en Brasil

El país tiene una gran extensión geográfica y enfrenta desafíos en términos de transporte y entrega de productos en todo el territorio, por lo que invirtió en la construcción de centros de distribución y en asociaciones estratégicas con proveedores de logística locales, implementó un sistema de envío ágil y eficiente para garantizar que los productos lleguen a los clientes en tiempo y forma, incluso en áreas remotas.

La confianza de los consumidores brasileños

la plataforma trabajó en estrecha colaboración con vendedores y compradores para garantizar transacciones seguras y protección al consumidor, implementó políticas de garantía de compra y devolución, así como sistemas de calificación y reseñas para generar confianza en la plataforma.

Además, se adaptó al mercado local al ofrecer múltiples opciones de pago, incluyendo tarjetas de crédito, transferencias bancarias y pagos en efectivo, lo que le permitió llegar a una audiencia más amplia y abordar las necesidades de los consumidores brasileños.

Estrategias de marketing y promoción

Mercado Libre Brasil ha implementado diversas estrategias de marketing y promoción para aumentar su visibilidad y atraer a más usuarios.

  • El uso de campañas publicitarias en línea y fuera de línea: Ha invertido en anuncios en redes sociales, motores de búsqueda y medios tradicionales, con el objetivo de captar la atención de los consumidores y generar interés en su plataforma.
  • El marketing de influencers y colaboraciones con celebridades locales: Estas asociaciones han ayudado a aumentar la visibilidad de la marca y a llegar a audiencias más amplias y diversificadas.
  • Desarrollo programas de fidelidad y recompensas para incentivar a los usuarios a realizar compras recurrentes: Estos programas ofrecen descuentos exclusivos, envío prioritario y otras ventajas a los usuarios frecuentes, lo que fomenta la lealtad a la plataforma.

La compañía ha demostrado un compromiso constante con la innovación y la mejora de su plataforma, lanzo nuevas funciones y servicios para satisfacer las necesidades cambiantes de los consumidores brasileños.

Una de las innovaciones clave ha sido el impulso del comercio móvil, desarrollo una aplicación móvil robusta y fácil de usar, que permite a los usuarios comprar y vender productos desde sus dispositivos móviles.

Además, Mercado Libre ha ampliado su oferta de productos y servicios, ha diversificado su plataforma para incluir categorías como electrónica, moda, hogar, deportes y más, lo que le permite a los consumidores encontrar una amplia gama de productos en un solo lugar, lo que aumenta la conveniencia y la satisfacción del usuario.

Sigue leyendo: Mercado Libre Perú en el panorama del comercio electrónico local


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística en comercio electrónico

Tendencias que apuntan a una logística predictiva y personalizada

Deja de ser un backend operativo y se convierte en un front estratégico, alimentado por data 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

ecommerce-mexico-comercio-compras

Logística en comercio electrónico

Las 5 cifras que marcan el rumbo del Buen Fin 2025 en el ecommerce

Jóvenes, categorías emergentes y exigencia logística transforman el mayor evento de consumo

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030