28 de Octubre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Envíos de Amazon a 5 dólares: Una solución rentable para Argentina

El servicio también está disponible en otros países de la región
Redacción TLW®

Compartir

Amazon, el gigante del comercio electrónico, ha lanzado una nueva opción que está en tendencia entre los usuarios argentinos.

  • A través de su servicio de Tarifa Plana, los usuarios en Argentina pueden comprar productos desde la tienda en Estados Unidos y recibirlos en sus hogares por un costo de envío increíblemente bajo, de solo $5 USD por pedido.

Este sistema ofrece una forma más accesible de adquirir productos del extranjero, lo que abre una nueva ventana para quienes desean aprovechar la variedad y los precios del mercado estadounidense.

El servicio también está disponible en otros países de la región como Bahamas, Islas Caimán, Ecuador, Trinidad y Tobago, ampliando las oportunidades de comercio electrónico en Latinoamérica.

¿Qué es la Tarifa Plana de Amazon y cómo funciona para Argentina?

El servicio de Tarifa Plana de Amazon es una nueva modalidad de envío internacional que ofrece a los usuarios un cargo fijo de $5 USD por pedido, independientemente del número de artículos o el peso total de los productos elegibles. Este sistema simplifica los costos de envío, que tradicionalmente se calculaban en función del peso o volumen de los paquetes.

Para utilizar este servicio, el usuario solo debe asegurarse de que los productos seleccionados sean elegibles para la Tarifa Plana. Durante el proceso de compra, el indicador "envío con Tarifa Plana" aparecerá en aquellos productos que califican para esta opción. El beneficio de esta tarifa se aplicará automáticamente al finalizar la compra si los productos seleccionados cumplen con los criterios de elegibilidad.

Amazon ha destacado que este servicio no solo permite acceder a productos de EE. UU. a precios competitivos, sino que también simplifica el proceso logístico, ya que los paquetes son enviados a través de couriers que entregan directamente en el domicilio del comprador, evitando trámites complejos en la aduana.

Cómo utilizar la Tarifa Plana de Amazon para compras desde Argentina

Aprovechar el servicio de Tarifa Plana de Amazon es muy sencillo y puede representar un ahorro significativo para los compradores argentinos. El proceso para los usuarios es instintivo y sencillo::

  1. Iniciar sesión en Amazon con una cuenta configurada para recibir envíos en Argentina.
  2. Buscar productos elegibles para la Tarifa Plana. Los artículos que califican para este método de envío tendrán un indicador específico en la página de producto.
  3. Agregar los productos al carrito de compras y proceder al pago. Si los productos son elegibles, el sistema aplicará automáticamente la Tarifa Plana de $5 USD como método de envío.
  4. Revisar los impuestos de importación que Amazon calcula automáticamente para el pedido. Estos impuestos se agregan al precio final, asegurando transparencia en el costo total de la compra.

Uno de los beneficios más notables es que no es necesario preocuparse por trámites aduaneros complicados, ya que el servicio de courier maneja todo el proceso, lo que significa que los compradores argentinos recibirán sus productos directamente en la puerta sin pasos adicionales.

No dejes leer: Así está usando Amazon la IA generativa para mejorar las recomendaciones y descripciones de productos

Costos y consideraciones adicionales: Impuestos y Aduanas

Aunque la Tarifa Plana de Amazon ofrece una solución económica para los costos de envío, es importante considerar los impuestos de importación que pueden aplicarse a los productos cuando llegan a Argentina, la compañía incluye una estimación de estos impuestos en el precio final del pedido, lo que puede aumentar significativamente el costo total del producto, dependiendo de su categoría.

En muchos casos para los argentinos los impuestos de aduana estimados pueden duplicar el precio del producto en el carrito de compras, sin embargo, hay una ventaja: si los impuestos finales son menores de lo estimado por Amazon, la empresa se compromete a reembolsar la diferencia automáticamente.

con esta acción la empresa logra ofrecer al usuario una mayor seguridad y transparencia en los costos, evitando sorpresas desagradables una vez que el paquete llega a Argentina.

¿Qué pasa si el producto no es elegible para la Tarifa Plana? En algunos casos, ciertos productos no califican para este servicio debido a su tamaño, peso o restricciones de envío internacional, si un artículo no es elegible, se aplicará el método de envío estándar, que puede tener un costo superior.

Ventajas de la tarifa plana para los argentinos: ¿Vale la pena?

Este servicio ofrece múltiples beneficios para los consumidores argentinos que desean adquirir productos del mercado estadounidense, especialmente para aquellos artículos que pueden ser más caros o difíciles de encontrar en Argentina, a continuación, enumeramos algunas de las principales ventajas:

  • Ahorro en los costos de envío: Por solo $5 USD por pedido, los usuarios pueden aprovechar para adquirir varios productos a la vez, lo que reduce significativamente el costo unitario de envío.
  • Acceso a productos exclusivos: Muchas veces, ciertos productos, especialmente en categorías como tecnología, ropa y accesorios, no están disponibles en Argentina o tienen precios muy elevados en el mercado local. La Tarifa Plana permite acceder a estos productos con costos de envío predecibles.
  • Transparencia en los costos de aduana: Amazon proporciona una estimación de los impuestos de importación al momento de la compra, lo que permite al comprador tener una visión clara del precio total antes de completar el pedido.
  • Evita trámites de aduana complicados: El servicio de courier gestiona todo el proceso logístico, lo que elimina la necesidad de que los compradores tengan que lidiar con trámites aduaneros complejos o recoger los paquetes en oficinas de aduanas.

En resumen, la Tarifa Plana de Amazon es ideal para aquellos consumidores que desean realizar compras grandes o de varios productos al mismo tiempo, ya que maximiza el ahorro en costos de envío.

¿Qué productos pueden comprarse con la Tarifa Plana?

Aunque no todos los productos de Amazon están disponibles para este tipo de envío, una amplia variedad de artículos populares sí lo están. Los productos elegibles incluyen:

  • Tecnología y gadgets: Teléfonos móviles, accesorios para computadoras, tablets, audífonos, entre otros.
  • Ropa y moda: Prendas de vestir de marcas internacionales, zapatos y accesorios.
  • Productos para el hogar: Herramientas, utensilios de cocina, y decoración.

Algunos productos, como alimentos perecederos o artículos muy voluminosos, pueden no calificar para la Tarifa Plana debido a las restricciones de envío internacional, es importante siempre verificar la elegibilidad de cada artículo durante el proceso de compra.

La Tarifa Plana de Amazon representa una excelente oportunidad para acceder a productos que normalmente no estarían disponibles a precios accesibles, además, al reducir el costo de envío y proporcionar mayor transparencia en los impuestos de importación, Amazon facilita el proceso de compra internacional.

Recomendamos a los usuarios aprovechar al máximo este servicio haciendo compras grandes o de varios productos en un solo pedido, para maximizar el ahorro en los costos de envío, es clave revisar los impuestos estimados y elegir productos que estén claramente indicados como elegibles para la Tarifa Plana.

En definitiva, este sistema de envío puede ser una herramienta valiosa para aquellos que buscan ahorrar en compras internacionales y simplificar el proceso logístico, haciendo de Amazon una opción aún más atractiva para los compradores en Argentina.

Preguntas frecuentes sobre los envíos internacionales de Amazon con tarifa plana

1. ¿Qué es la tarifa plana de Amazon?

Es una opción de envío internacional que permite a los usuarios de México y otros países de Latinoamérica recibir productos comprados en Amazon Estados Unidos por un costo fijo de 5 dólares, sin importar el peso o la cantidad de productos elegibles en el pedido.

2. ¿Cuáles son los países que pueden aprovechar la tarifa plana de Amazon?

Además de México, esta promoción está disponible en países como Ecuador, Bahamas, Islas Caimán y Trinidad y Tobago.

3. ¿Cómo sé si un producto es elegible para la tarifa plana?

Los productos elegibles mostrarán la etiqueta "Envío con Tarifa Plana" en la página de compra. Al agregar el producto al carrito, el descuento de la tarifa plana se aplicará automáticamente.

4. ¿Cuál es el límite de valor de los productos que puedo comprar con tarifa plana?

El valor total de los productos en un pedido no debe exceder los 1,000 dólares para calificar para la tarifa plana de 5 dólares.

5. ¿Cómo se calculan los impuestos y tarifas aduaneras en los envíos internacionales de Amazon?

Amazon estima los impuestos de aduana y los agrega al total de la compra. En caso de que los impuestos reales sean menores a los calculados, Amazon reembolsará automáticamente la diferencia al método de pago utilizado.

6. ¿Es posible recibir un reembolso por los impuestos pagados?

Sí, si los impuestos reales son inferiores a los estimados al momento de la compra, Amazon devolverá la diferencia al cliente de forma automática.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística en comercio electrónico

Tendencias que apuntan a una logística predictiva y personalizada

Deja de ser un backend operativo y se convierte en un front estratégico, alimentado por data 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

ecommerce-mexico-comercio-compras

Logística en comercio electrónico

Las 5 cifras que marcan el rumbo del Buen Fin 2025 en el ecommerce

Jóvenes, categorías emergentes y exigencia logística transforman el mayor evento de consumo

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026