13 de Septiembre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

El ecommerce avanza hacia la inmediatez: así son las operaciones de Cainiao

La velocidad redefine el ecommerce y la logística se convierte en la mayor ventaja competitiva
Gabriela Espinosa
almacen-operaciones-cainiao-mexico

Compartir

El comercio electrónico ya no compite solo en precio o surtido. Cada vez más, el diferencial está en la rapidez con la que un pedido cruza miles de kilómetros hasta tocar la puerta del cliente.

El estándar que alguna vez fue “de siete a diez días hábiles” ha dado paso a entregas en menos de una semana incluso en envíos internacionales. México no es la excepción: la presión por reducir tiempos logísticos redefine la operación de empresas globales y locales.

Datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) indica que el 69% de los consumidores tienen como principal motivador para comprar en línea la rapidez en la recepción de los productos en sus domicilios.

Dicha motivación incluso ha superado al precio en importancia. Otros estudios indican que la velocidad de entrega ahora ocupa el segundo lugar en trascendencia para la satisfacción del cliente, solo detrás de la calidad del producto.

Pero, partiendo de uno u otro resultado, es un hecho que la espera prolongada ya no es opción para el comprador.

Una de las compañías que está luchando por adaptarse a esta transformación es Cainiao, el brazo logístico del ecosistema Alibaba, que en solo un año ha instalado una red exprés capaz de entregar productos en dos días dentro del país y en cinco días desde China, una promesa hasta hace poco inusual en el mercado mexicano.

La aceleración de tiempos de manera aislada. En eventos como el Hot Sale 2025, Cainiao multiplicó por cinco su volumen de paquetes sin sacrificar velocidad, gracias a una preparación anticipada de infraestructura y tecnología.

Actualmente, su cobertura se extiende a 20 estados y combina entregas locales en 48 a 72 horas, dependiendo de la región. El servicio más rápido opera en Ciudad de México y parte del Estado de México.

En el terreno internacional, su cadena de entrega desde China incluye vuelos chárter propios —cuatro por semana hacia México—, lo que permite mantener un control preciso sobre los tiempos y rutas.

Velocidad local, inteligencia global

Acortar los plazos requiere una logística diseñada desde cero para el ecommerce. “Nuestro enfoque no es solo mover paquetes rápido, sino hacerlo de forma inteligente”, subraya He.

En México, Cainiao aplica machine learning para corregir direcciones imprecisas, uno de los principales obstáculos de la última milla en ciudades y regiones semiurbanas.

Al ingresar al mercado, solo el 75% de las direcciones eran precisas; hoy alcanzan un 95% gracias al entrenamiento de modelos predictivos que reconocen patrones y mejoran automáticamente la ubicación de entrega.

También ha implementado un sistema de verificación de entregas basado en inteligencia artificial, que exige que los repartidores capturen una foto con tres elementos verificables: la etiqueta legible del paquete, el rostro de la persona que recibe y la ubicación GPS coincidente con la dirección registrada.

Si alguno de estos datos falla, el sistema rechaza la entrega.

Esto reduce quejas y genera confianza tanto para compradores como para las plataformas de ecommerce”, explica el directivo.

cainiao-operaciones-mexico

En los traslados largos dentro del país —como el trayecto CDMX-Yucatán, que toma 48 horas—, Cainiao emplea tecnología de monitoreo en tiempo real, cámaras a bordo y sistemas de alerta automática ante bloqueos o paros inesperados.

Si un camión se desvía o se detiene más de 15 minutos fuera de ruta, se activa un protocolo de contingencia desde el centro de control.

Además, en zonas con alta dispersión o bajo acceso logístico, la empresa trabaja con más de 100 socios locales a quienes dota de una aplicación móvil, herramientas de trazabilidad y tecnología de planificación de rutas para aumentar su eficiencia.

Conocen su territorio mejor que nadie. Nosotros les damos las herramientas para que operen con eficiencia y seguridad”, afirma He.

Una arquitectura tecnológica que escala globalmente

Aunque Cainiao adapta sus herramientas al contexto mexicano, sus bases tecnológicas tienen un alcance global.

En su arquitectura operativa destacan tres capas clave: digitalización, inteligencia artificial y automatización.

  • Digitalización: Cada paquete tiene una etiqueta única que permite rastrearlo en cada fase, desde el almacén de origen hasta la entrega. La red integra visibilidad en tiempo real de flujos, personal operativo, tráfico y puntos de congestión.
  • Inteligencia artificial: Se usa para pronosticar demanda, ajustar recursos humanos y logísticos, optimizar rutas, prever cuellos de botella e incluso analizar los tiempos de liberación en aduanas, uno de los mayores cuellos de botella en el comercio transfronterizo.
  • Automatización: Aunque todavía incipiente en México, en otros países la firma ya opera con robots de carga, clasificación automática, vehículos autónomos y algoritmos que permiten despachar un pedido en minutos. En septiembre de 2024 entregó un centro logístico automatizado en Brasil como parte de su expansión en América Latina.

Esta red le permite procesar hasta 5 mil millones de paquetes diarios en operaciones globales. En México, donde el ecommerce aún enfrenta desafíos de infraestructura, la apuesta ha sido adaptar esas tecnologías en etapas, priorizando el impacto real sobre la viabilidad operativa.

centro-distribucion-mexico-operaciones

Más allá de su operación puntual, Cainiao encarna una tendencia que se acelera: la logística ya no es un backend silencioso, sino el eje que define la competitividad del ecommerce.

La clave es combinar lo mejor de nuestra tecnología global con el conocimiento local, y hacerlo sin perder de vista lo más importante: la experiencia del consumidor”, concluye Jason He.

Mientras plataformas y marcas digitales se preparan para una nueva ola de crecimiento online, la capacidad de ofrecer entregas rápidas, visibles y confiables será el nuevo estándar. Y empresas como Cainiao, con vocación tecnológica y enfoque de adaptación local, están marcando el paso.


Gabriela Espinosa

Reportera multidisciplinaria con trayectoria en la producción de contenidos para medios digitales e impresos. Su área de especialización abarca temas científicos, logística, inmobiliaria, tecnología, hard news, política y salud.

Relacionadas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

moda-ecommerce-hot-fashion-mexico

Logística en comercio electrónico

Hot Fashion y el sector de moda/belleza que se ha disparado en México

Moda y belleza lideran el ecommerce con logística ágil y tecnología personalizada

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre