2 de Noviembre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

El ecommerce avanza hacia la inmediatez: así son las operaciones de Cainiao

La velocidad redefine el ecommerce y la logística se convierte en la mayor ventaja competitiva
Gabriela Espinosa
almacen-operaciones-cainiao-mexico

Compartir

El comercio electrónico ya no compite solo en precio o surtido. Cada vez más, el diferencial está en la rapidez con la que un pedido cruza miles de kilómetros hasta tocar la puerta del cliente.

El estándar que alguna vez fue “de siete a diez días hábiles” ha dado paso a entregas en menos de una semana incluso en envíos internacionales. México no es la excepción: la presión por reducir tiempos logísticos redefine la operación de empresas globales y locales.

Datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) indica que el 69% de los consumidores tienen como principal motivador para comprar en línea la rapidez en la recepción de los productos en sus domicilios.

Dicha motivación incluso ha superado al precio en importancia. Otros estudios indican que la velocidad de entrega ahora ocupa el segundo lugar en trascendencia para la satisfacción del cliente, solo detrás de la calidad del producto.

Pero, partiendo de uno u otro resultado, es un hecho que la espera prolongada ya no es opción para el comprador.

Una de las compañías que está luchando por adaptarse a esta transformación es Cainiao, el brazo logístico del ecosistema Alibaba, que en solo un año ha instalado una red exprés capaz de entregar productos en dos días dentro del país y en cinco días desde China, una promesa hasta hace poco inusual en el mercado mexicano.

La aceleración de tiempos de manera aislada. En eventos como el Hot Sale 2025, Cainiao multiplicó por cinco su volumen de paquetes sin sacrificar velocidad, gracias a una preparación anticipada de infraestructura y tecnología.

Actualmente, su cobertura se extiende a 20 estados y combina entregas locales en 48 a 72 horas, dependiendo de la región. El servicio más rápido opera en Ciudad de México y parte del Estado de México.

En el terreno internacional, su cadena de entrega desde China incluye vuelos chárter propios —cuatro por semana hacia México—, lo que permite mantener un control preciso sobre los tiempos y rutas.

Velocidad local, inteligencia global

Acortar los plazos requiere una logística diseñada desde cero para el ecommerce. “Nuestro enfoque no es solo mover paquetes rápido, sino hacerlo de forma inteligente”, subraya He.

En México, Cainiao aplica machine learning para corregir direcciones imprecisas, uno de los principales obstáculos de la última milla en ciudades y regiones semiurbanas.

Al ingresar al mercado, solo el 75% de las direcciones eran precisas; hoy alcanzan un 95% gracias al entrenamiento de modelos predictivos que reconocen patrones y mejoran automáticamente la ubicación de entrega.

También ha implementado un sistema de verificación de entregas basado en inteligencia artificial, que exige que los repartidores capturen una foto con tres elementos verificables: la etiqueta legible del paquete, el rostro de la persona que recibe y la ubicación GPS coincidente con la dirección registrada.

Si alguno de estos datos falla, el sistema rechaza la entrega.

Esto reduce quejas y genera confianza tanto para compradores como para las plataformas de ecommerce”, explica el directivo.

cainiao-operaciones-mexico

En los traslados largos dentro del país —como el trayecto CDMX-Yucatán, que toma 48 horas—, Cainiao emplea tecnología de monitoreo en tiempo real, cámaras a bordo y sistemas de alerta automática ante bloqueos o paros inesperados.

Si un camión se desvía o se detiene más de 15 minutos fuera de ruta, se activa un protocolo de contingencia desde el centro de control.

Además, en zonas con alta dispersión o bajo acceso logístico, la empresa trabaja con más de 100 socios locales a quienes dota de una aplicación móvil, herramientas de trazabilidad y tecnología de planificación de rutas para aumentar su eficiencia.

Conocen su territorio mejor que nadie. Nosotros les damos las herramientas para que operen con eficiencia y seguridad”, afirma He.

Una arquitectura tecnológica que escala globalmente

Aunque Cainiao adapta sus herramientas al contexto mexicano, sus bases tecnológicas tienen un alcance global.

En su arquitectura operativa destacan tres capas clave: digitalización, inteligencia artificial y automatización.

  • Digitalización: Cada paquete tiene una etiqueta única que permite rastrearlo en cada fase, desde el almacén de origen hasta la entrega. La red integra visibilidad en tiempo real de flujos, personal operativo, tráfico y puntos de congestión.
  • Inteligencia artificial: Se usa para pronosticar demanda, ajustar recursos humanos y logísticos, optimizar rutas, prever cuellos de botella e incluso analizar los tiempos de liberación en aduanas, uno de los mayores cuellos de botella en el comercio transfronterizo.
  • Automatización: Aunque todavía incipiente en México, en otros países la firma ya opera con robots de carga, clasificación automática, vehículos autónomos y algoritmos que permiten despachar un pedido en minutos. En septiembre de 2024 entregó un centro logístico automatizado en Brasil como parte de su expansión en América Latina.

Esta red le permite procesar hasta 5 mil millones de paquetes diarios en operaciones globales. En México, donde el ecommerce aún enfrenta desafíos de infraestructura, la apuesta ha sido adaptar esas tecnologías en etapas, priorizando el impacto real sobre la viabilidad operativa.

centro-distribucion-mexico-operaciones

Más allá de su operación puntual, Cainiao encarna una tendencia que se acelera: la logística ya no es un backend silencioso, sino el eje que define la competitividad del ecommerce.

La clave es combinar lo mejor de nuestra tecnología global con el conocimiento local, y hacerlo sin perder de vista lo más importante: la experiencia del consumidor”, concluye Jason He.

Mientras plataformas y marcas digitales se preparan para una nueva ola de crecimiento online, la capacidad de ofrecer entregas rápidas, visibles y confiables será el nuevo estándar. Y empresas como Cainiao, con vocación tecnológica y enfoque de adaptación local, están marcando el paso.


Gabriela Espinosa

Reportera multidisciplinaria con trayectoria en la producción de contenidos para medios digitales e impresos. Su área de especialización abarca temas científicos, logística, inmobiliaria, tecnología, hard news, política y salud.

Relacionadas

Logística en comercio electrónico

Tendencias que apuntan a una logística predictiva y personalizada

Deja de ser un backend operativo y se convierte en un front estratégico, alimentado por data 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

ecommerce-mexico-comercio-compras

Logística en comercio electrónico

Las 5 cifras que marcan el rumbo del Buen Fin 2025 en el ecommerce

Jóvenes, categorías emergentes y exigencia logística transforman el mayor evento de consumo

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga