21 de Noviembre de 2025

logo
Innovación

Innovaciones en el mercado de la belleza: una industria en constante cambio

Innovaciones fuertes crean nuevas oportunidades de uso
Carlos Juárez
Innovaciones en el mercado de la belleza

Compartir

Las marcas de productos de cuidado personal que incluyen la innovación en 2023 tienen 2.5 veces más probabilidades de ver el crecimiento general de las ventas que aquellos con ventas estancadas o en declive.

  • Así lo afirmó el Global Beauty Innovation Report de la firma global de investigación de mercados NIQ.

Las innovaciones fuertes atraen a nuevos compradores y crean nuevas oportunidades de uso. Además, justifican primas de precios y hacen de las marcas siempre las primeras en llegar a la mente del comprador.

El reporte detalla que en una industria en constante cambio como la belleza, la comprensión y la satisfacción de las necesidades de los consumidores se ha vuelto crítica.

Los cambios son mucho más significativos después de la pandemia de Covid-19, resaltó el texto.

El informe proporciona una visión completa del estado de la innovación y las tendencias futuras en la industria de la belleza en 14 mercados.

4 innovaciones en logística y movilidad urbana

La transición hacia el futuro de la logística significa transformar los sistemas y procesos actuales

Ventajas que ofrecen los productos innovadores

Las marcas de belleza y cuidado personal que ofrecen productos innovadores pueden tener una ventaja significativa, con un aumento promedio del volumen del 30% en el primer año en comparación con sus contrapartes menos exitosas.

La activación efectiva conduce a un aumento del 20% en las ventas impulsada por la publicidad, especialmente cuando se optimizan los elementos creativos.

Esto subraya la importancia de tener un gran producto y garantizar que el compromiso promocional y de marketing esté bien ejecutado y encuentren el favor del público objetivo, agregó el reporte.

Innovaciones en el mercado de la belleza

Tendencias revolucionarias que aceleran la innovación en el mercado de cuidado personal

Limpio y sostenible

La tendencia hacia ese tipo de productos está creciendo en la categoría de productos de consumo, centrándose en la oferta ética, los envases ecológicos y la reducción de la huella de carbono.

En Corea del Sur, la belleza limpia se ha convertido en una opción de estilo de vida, con fabricantes centrados en el empaquetado respetuoso con el medio ambiente y las prácticas de fabricación sostenibles.

Ingrediente enfoque

Los consumidores globales compran con una mentalidad de los "ingredientes" primero, priorizando los productos basados en las listas de ingredientes.

Los consumidores están interesados en ingredientes incluidos y no incluidos.

Por ejemplo, los consumidores británicos dan prioridad a los resultados y la eficacia sobre las marcas.

Consultor fiduciario

Las celebridades, dermatólogos e influencers influyen en las decisiones de belleza a través de las redes sociales.

En China, el número de líderes de opinión clave (KOLs) es de hasta 20 millones de dólares y está creciendo, mientras que el 80% de las ventas reales provienen de sólo el 7% de los KOLs.

Personalización e inclusión

Los consumidores prefieren cada vez más marcas que satisfagan las necesidades individuales, lo que lleva a experiencias más personalizadas como preguntas sobre el cabello y la piel.

Afroconsumo es el tema más candente de personalización e inclusividad en Brasil, con mujeres renunciando a los productos para el cabello liso.

Centrado en el bienestar

Los consumidores priorizan su bienestar, resultando en la demanda de productos que apoyan la salud física, mental y emocional.

En Francia, la industria cosmética está aprovechando la neurociencia, que están dirigidas tanto al cuerpo como a la mente.

Las marcas de lujo están creando productos que mejoran tanto la apariencia de la piel como el bienestar emocional.

También lee:
Así usa Bimbo el poder de la IA para la predicción de la demanda

Conveniencia y accesibilidad

Productos DTC (Direct-to-consumier) y tratamientos de belleza para el hogar tuvieron un aumento de la popularidad durante Covid-19.

Esta tendencia sigue creciendo a medida que aumenta la popularidad de la cosmética eléctrica y los dispositivos de estimulación muscular.

Por si te lo perdiste:
Industria 4.0: repensar los sistemas de producción

Lujo para todos

Esta tendencia en la belleza refleja la creciente disponibilidad de productos de alta calidad a precios asequibles.

La democratización del lujo está impulsada por marcas innovadoras que ofrecen productos excepcionales que pueden competir con contrapartes de alta gama.

Los consumidores en Arabia Saudita aprecian ingredientes de alta calidad y están dispuestos a pagar una prima especialmente por el cuidado personal y de belleza.

El éxito de la activación en la industria de la belleza se basa en la sinergia entre una idea convincente y un producto sólido: un tercio de los nuevos lanzamientos fracasan por falta de apoyo suficiente durante el primer año.

Te puede interesar:
Roadmap hacia la implementación de soluciones de industria 4.0


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

BorgWarner en IAA Mobility 2025

Innovación

BorgWarner impulsa la diversidad de sistemas de propulsión en IAA Mobility 2025

La compañía presentó en Múnich innovaciones para vehículos eléctricos, híbridos y de combustión

Innovación

Del centro de datos al cosmos: redefinen la resiliencia logística desde el espacio

KIO y LoneStar con logística digital de alto nivel, trazabilidad física en supply chain en seguridad

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores