6 de Octubre de 2025

logo
Innovación

Innovaciones en el mercado de la belleza: una industria en constante cambio

Innovaciones fuertes crean nuevas oportunidades de uso
Carlos Juárez
Innovaciones en el mercado de la belleza

Compartir

Las marcas de productos de cuidado personal que incluyen la innovación en 2023 tienen 2.5 veces más probabilidades de ver el crecimiento general de las ventas que aquellos con ventas estancadas o en declive.

  • Así lo afirmó el Global Beauty Innovation Report de la firma global de investigación de mercados NIQ.

Las innovaciones fuertes atraen a nuevos compradores y crean nuevas oportunidades de uso. Además, justifican primas de precios y hacen de las marcas siempre las primeras en llegar a la mente del comprador.

El reporte detalla que en una industria en constante cambio como la belleza, la comprensión y la satisfacción de las necesidades de los consumidores se ha vuelto crítica.

Los cambios son mucho más significativos después de la pandemia de Covid-19, resaltó el texto.

El informe proporciona una visión completa del estado de la innovación y las tendencias futuras en la industria de la belleza en 14 mercados.

4 innovaciones en logística y movilidad urbana

La transición hacia el futuro de la logística significa transformar los sistemas y procesos actuales

Ventajas que ofrecen los productos innovadores

Las marcas de belleza y cuidado personal que ofrecen productos innovadores pueden tener una ventaja significativa, con un aumento promedio del volumen del 30% en el primer año en comparación con sus contrapartes menos exitosas.

La activación efectiva conduce a un aumento del 20% en las ventas impulsada por la publicidad, especialmente cuando se optimizan los elementos creativos.

Esto subraya la importancia de tener un gran producto y garantizar que el compromiso promocional y de marketing esté bien ejecutado y encuentren el favor del público objetivo, agregó el reporte.

Innovaciones en el mercado de la belleza

Tendencias revolucionarias que aceleran la innovación en el mercado de cuidado personal

Limpio y sostenible

La tendencia hacia ese tipo de productos está creciendo en la categoría de productos de consumo, centrándose en la oferta ética, los envases ecológicos y la reducción de la huella de carbono.

En Corea del Sur, la belleza limpia se ha convertido en una opción de estilo de vida, con fabricantes centrados en el empaquetado respetuoso con el medio ambiente y las prácticas de fabricación sostenibles.

Ingrediente enfoque

Los consumidores globales compran con una mentalidad de los "ingredientes" primero, priorizando los productos basados en las listas de ingredientes.

Los consumidores están interesados en ingredientes incluidos y no incluidos.

Por ejemplo, los consumidores británicos dan prioridad a los resultados y la eficacia sobre las marcas.

Consultor fiduciario

Las celebridades, dermatólogos e influencers influyen en las decisiones de belleza a través de las redes sociales.

En China, el número de líderes de opinión clave (KOLs) es de hasta 20 millones de dólares y está creciendo, mientras que el 80% de las ventas reales provienen de sólo el 7% de los KOLs.

Personalización e inclusión

Los consumidores prefieren cada vez más marcas que satisfagan las necesidades individuales, lo que lleva a experiencias más personalizadas como preguntas sobre el cabello y la piel.

Afroconsumo es el tema más candente de personalización e inclusividad en Brasil, con mujeres renunciando a los productos para el cabello liso.

Centrado en el bienestar

Los consumidores priorizan su bienestar, resultando en la demanda de productos que apoyan la salud física, mental y emocional.

En Francia, la industria cosmética está aprovechando la neurociencia, que están dirigidas tanto al cuerpo como a la mente.

Las marcas de lujo están creando productos que mejoran tanto la apariencia de la piel como el bienestar emocional.

También lee:
Así usa Bimbo el poder de la IA para la predicción de la demanda

Conveniencia y accesibilidad

Productos DTC (Direct-to-consumier) y tratamientos de belleza para el hogar tuvieron un aumento de la popularidad durante Covid-19.

Esta tendencia sigue creciendo a medida que aumenta la popularidad de la cosmética eléctrica y los dispositivos de estimulación muscular.

Por si te lo perdiste:
Industria 4.0: repensar los sistemas de producción

Lujo para todos

Esta tendencia en la belleza refleja la creciente disponibilidad de productos de alta calidad a precios asequibles.

La democratización del lujo está impulsada por marcas innovadoras que ofrecen productos excepcionales que pueden competir con contrapartes de alta gama.

Los consumidores en Arabia Saudita aprecian ingredientes de alta calidad y están dispuestos a pagar una prima especialmente por el cuidado personal y de belleza.

El éxito de la activación en la industria de la belleza se basa en la sinergia entre una idea convincente y un producto sólido: un tercio de los nuevos lanzamientos fracasan por falta de apoyo suficiente durante el primer año.

Te puede interesar:
Roadmap hacia la implementación de soluciones de industria 4.0


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

IA, analítica de datos y transporte limpio: Las tendencias del piso de expo de THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025

#TLWEXPO2025 arranca con IA, transporte limpio y automatización como grandes protagonistas

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

accidente pipa

Actualidad logística

¿Cuáles son las 13 nuevas medidas para el transporte de sustancias peligrosas en CDMX?

Tras la explosión en Iztapalapa, Clara Brugada endurece límites de velocidad y horarios de tránsito

Sheinbaum, transporte gas lp

Actualidad logística

Tras explosión en Iztapalapa, México refuerza normas de seguridad en transporte de gas LP

El gobierno federal propone 3 ejes: inspección periódica, velocidad controlada y vigilancia vía GPS

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los Recintos Fiscalizados Estratégicos

Algunos cambios ponen en riesgo la propia naturaleza del Régimen y a la inversión: especialistas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores