3 de Noviembre de 2025

logo
Innovación

¿Cuáles son los beneficios de los contenedores plegables?

Carlos Juárez
contenedores plegables

Compartir

El mayor tránsito de mercancías por vía marítima derivado del aumento del consumo de productos desde que comenzó la pandemia ha colapsado varios frentes, sobre todo puertos y terminales de contenedores.

La saturación en puertos de buques portacontenedores ha hecho que se vuelvan a estudiar los lugares destinados al depósito de contenedores vacíos.

Según las estimaciones de Drewry, casi el 27% de los 862 millones de contenedores de un TEU que pasarán por los puertos del mundo este año estarán vacíos. Esta condición agrava los retrasos en las cadenas de suministro.

Boston Consulting Group calcula que el costo para la industria naviera de llevar contenedores vacíos a los lugares donde se cargarán es de unos 20 mil millones de dólares.

Muchos pasarán semanas ocupando espacio en zonas de espera y almacenes ya saturados. Con suerte serán sólo unos días.

La llegada de los contenedores plegables

Por fortuna, recién aparecieron los contenedores de transporte que se pliegan en forma de acordeón o son plegables hasta una quinta parte de su tamaño habitual.

Así lo aseguró Hans Broekhuis, director general de Holland Container Innovations Nederland BV, en una entrevista para Bloomberg, en la que dio detalles de su propuesta conocida como 4Fold.

En 2013, las cajas metálicas de 40 pies de 4Fold se convirtieron en las primeras unidades plegables en obtener la certificación de la Convención de Seguridad de Contenedores y de la Organización Internacional de Normalización.

La firma comenzó en 2008 como una escisión de la Universidad Tecnológica de Delft en los Países Bajos.

En estos momentos, más de 15 transportistas y cargadores que navegan por 60 puertos de todo el mundo están probando esos contenedores ecológicos que pueden plegarse hasta una cuarta parte de su volumen, ocupando menos espacio en camiones, barcos y muelles.

Otros modelos de contenedores plegables

Pero no son los únicos que están trabajando en este tipo de tecnología. La startup valenciana Navlandis finalizó a finales del 2020 la fabricación y certificación de la primera serie industrial de contenedores plegables Zbox.

También lee:
Costos de transportación marítima aumentan 500% por la crisis de contenedores

La firma se prepara para embarcar sus modelos en viajes ferroviarios y continuar poniendo unidades en rutas marítimas y terrestres, así como para efectuar el seguimiento del desempeño de cada uno de ellas.

Pero estas innovaciones han resultado mucho más costosas de lo pensado. Las líneas navieras aún no se animan a adoptar este nuevo modelo de negocio debido a sus elevados precios iniciales.

contenedores plegables

Según el reporte de Bloomberg, a medida que las empresas se ven más presionadas para encontrar respuestas a los problemas de la cadena de suministro, las ventajas de invertir en una nueva tecnología podrían ser menores.

Así lo aseguró Santtu Seppala, Director de Estrategia de la empresa de contenedores plegables Staxxon LLC.

Después de que sus contenedores de 20 pies obtuvieran la certificación completa en el momento más álgido de la pandemia durante el 2020, la empresa con base en Nueva Jersey prevé ponerlos en circulación este año.

Por si te lo perdiste:
¿Cómo afecta a México la crisis de contenedores a nivel mundial?

Según la empresa, ya tiene docenas de compradores potenciales que han manifestado su interés.

Nuevas ideas para un sector "conservador"

Los contenedores de transporte marítimo han permanecido casi sin cambios desde que la Asociación Marítima Internacional los estandarizó hace unas cinco décadas, por lo que es un sector extremadamente conservador según la consultora McKinsey & Company.

Por tanto, los contenedores plegables tardarán en obtener impulso, dado que los cambios en el sector se producen con lentitud, aseguró la firma.

Shao Hung Goh, profesor de logística y cadena de suministro de la Universidad de Ciencias Sociales de Singapur, declaró para el reporte de Bloomberg que las líneas navieras podrían ahorrar hasta un 57% en costos de transporte interior si recurrieran a los contenedores plegables.

La investigación considera que los contenedores plegables se convertirán en una opción más rentable pese a los mayores costos de compra y mantenimiento anual.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

entregas-paquetes-ecommerce-drones

Innovación

Robots y drones: 4 innovaciones sobre cómo se entregan los paquetes del futuro

Tecnología, velocidad y automatización redefinen cómo llegan los paquetes hasta tu puerta

ultima-milla-centro-distribucion-electrico

Innovación

Se transforman los parques industriales de última milla hacia el futuro

Flexibilidad, eficiencia y sustentabilidad guían el futuro de la infraestructura logística urbana

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga