14 de Octubre de 2025

logo
Innovación

Aplicaciones de la visión artificial en la logística

Erik Escudero
Visión artificial

Compartir

Un par de ojos extra siempre son una ventaja cuando se trata de optimizar procesos. Para las industrias, la visión artificial se ha convertido en un inesperado aliado para mantenerse operativos durante el periodo de cuarentena.
También conocida como visión por computadora(computer visión), esta tecnología permite a los sistemas informáticos analizar imágenes de diversos tipos. Es especialmente útil en sistemas de robots industriales y otras aplicaciones que requieren de un análisis visual delicado similar al que poseen los humanos.
Algunas de las aplicaciones de esta solución en cadenas de suministro incluyen:

Control de calidad 

El proceso de inspección de búsqueda de defectos tradicionalmente estaba a cargo de un profesional que requería mantenerse atento durante largas y tediosas horas. Debido a estas condiciones de trabajo, las omisiones o errores eran comunes.
La visión artificial impulsada por IA contrarresta el factor humano en operaciones repetitivas lo que da como resultado mayor fiabilidad en los controles. Estas soluciones pueden aplicarse en una gran variedad de industrias.
Amazon, por ejemplo, utiliza sistemas de visión por computadora que pueden ayudar a descargar un tráiler de inventario en sólo 30 minutos, una labor que podría tomar horas sin este tipo de soluciones.

Seguridad industrial

Garantizar la seguridad de los trabajadores en el corazón de las industrias es fundamental para las organizaciones. La visión por computadora puede monitorizar una serie de parámetros establecidos con el fin de minimizar el número de incidentes no deseados. 
Estos sistemas también aseguran el funcionamiento ininterrumpido de los equipos y la disminución de riesgos de lesiones en estaciones de trabajo, gracias a la instalación de cámaras y otros sensores.
En entornos industriales, una solución de este tipo puede verificar el uso de equipos de protección como cascos, batas o eslingas de seguridad. Al detectar los incumplimientos, se emite una señal de respuesta al personal. Lo mismo ocurre cuando una persona entra a una zona peligrosa: de forma automática se emite una señal de emergencia.

Vigilar el distanciamiento social 

El distanciamiento social y las medidas de higiene han sido clave para que algunas industrias se mantengan operativas durante la pandemia provocada por el Covid-19. 
Sin una vacuna disponible por el momento y con un horizonte en el que se espera que estas medidas de seguridad permanezcan vigentes durante varios meses, la visión artificial podría convertirse en un recurso para garantizar la distancia social en entornos de trabajo.
La startup Landing AI desarrolló una herramienta capaz de identificar de forma automática cuando se mantiene o no la distancia segura en estaciones de trabajo. Gracias al análisis de imágenes de vídeo en tiempo real, el desarrollo es capaz de emitir una alerta para que el trabajador recuerde mantener una distancia prudencial con respecto a su compañero.

The Logistics World 

Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Actualidad logística

IA, analítica de datos y transporte limpio: Las tendencias del piso de expo de THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025

#TLWEXPO2025 arranca con IA, transporte limpio y automatización como grandes protagonistas

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa