13 de Julio de 2025

logo
Transporte

Crece robo a transportistas durante pandemia: ANERPV

Erik Escudero
Robo a transportistas

Compartir

El robo a transportistas presentó un aumento del 7% a tasa anual durante los meses de marzo y abril de este año, es decir, durante los primeros meses de la crisis sanitaria provocada por el Covid-19.
De acuerdo con cifras de la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV), a finales de abril se registró un total de 324 robos a camiones pesados en toda la república mexicana.
De igual forma, durante este periodo se registraron 192 asaltos a vehículos de menos tonelaje utilizados en labores de reparto y distribución local. La asociación destacó que el Estado de México, Veracruz, Puebla y Guanajuato, son las entidades con el mayor porcentaje de hurtos.

Repunta el robo en los últimos dos meses

Previo a la pandemia, la ANERPV reportó un descenso en el índice de robo a transportistas en los primeros meses del año. Durante enero y febrero de 2020, los reportes de robos a transportistas se contabilizaron en 431, mientras que el índice de recuperación fue del 85% con un total de 31 personas detenidas.
“El inicio de 2020 tuvo una reducción de hasta el 50% comparado contra los meses más críticos del 2019”, señaló la asociación en un comunicado emitido a principios de marzo.

Nuevo modus operandi

En medio de la crisis sanitaria, los criminales han optado por nuevos modos de operar. Se cuentan con varios reportes de ladrones que han utilizado batas blancas y cubrebocas, además de portar equipo sanitizante.
Los delincuentes recurren también a falsos retenes sanitarios donde detienen a los camiones asegurando que van a “desinfectar” las unidades o a revisar la temperatura de los operadores.
También se notó que la mayor incidencia de este tipo de robos se registró en unidades ligeras destinadas a transportar alimentos y productos de primera necesidad, principalmente en el área de mayor demanda de estos recursos: la zona metropolitana de la Ciudad de México.
“La crisis sanitaria por el Covid-19 es aprovechada por el crimen organizado para atracar camiones pesados de carga, especialmente los que trasladan productos de consumo alimenticio, seguido de los automotores empleados en la distribución secundaria para el nicho de abarrotes y formatos de conveniencia”, detalló de ANERPV.
The Logistics World

Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

autotransporte-federal-carga-tramites

Transporte

SICT simplifica trámites administrativos que tienen que hacer los autotransportistas federales en México

El objetivo es simplificar todos los procesos para hacerlos más rápidos

Transporte

Traxión cierra compra de Solistica en Brasil, Colombia y México… Pero vende dos

Traxión se queda con Solistica en México. FEMSA seguirá con la operación en EU, Costa Rica y Panamá

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa