11 de Julio de 2025

logo
Transporte

5 medidas para prevenir el robo a transporte de carga

Erik Escudero
Robo a transporte de carga

Compartir

El robo a transporte de carga sigue siendo una de las mayores problemáticas para el sector transportista en México. El 2019 cerró con 16 mil 840 asaltos, un aumento del 20% con respecto a las cifras del año anterior, y en 2020, pese a la pandemia por Covid-19, este tipo de ilícitos no han disminuido.

A principios de abril de este año, la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV), alertó sobre un posible aumento en el índice de robo a transporte de carga como resultado de la crisis por el nuevo coronavirus, especialmente en lo referente a traslado de cargas de alimentos y primera necesidad.

Aunque no todos los estados han presentado un aumento significativos en estos delitos, transportistas de Jalisco reportan que se ha pasado de un camión robado cada dos días (promedio que se reportó a finales del año pasado) a dos camiones diarios en el último mes.

Medidas de prevención al robo de transporte de carga

Ante el contexto actual, es necesario tener en cuenta pautas de seguridad para la prevención de robo de mercancía. Se trata de un tema fundamental, ya que, en caso de robo, la cobertura del seguro debe determinar si la conducta del conductor fue profesional o si hubo “dolo eventual”, negligencia en la custodia de la mercancía, etc.

Estas son cinco recomendaciones para prevenir el robo a transporte de carga en México:

1.- Identifica las rutas de mayor riesgo

La coordinación de seguridad del transporte de las empresas puede implementar una estrategia para identificar las rutas de mayor riesgo de robo y tratar así de evitarlas o cambiarlas por otras más seguras.

El diseño de rutas más seguras incluye la planificación de paradas autorizadas, carga de combustible en puntos seguros y posibles desvíos de ruta.

Te puede interesar: Prevención y control de riesgos del autotransporte de carga en fase 3

2.- Mantén la seguridad de carga

Datos de telemetría y seguimiento de transporte de mercancías críticas puede ser fundamental para recuperar cargas robadas. Con las nuevas tecnologías, es posible monitorear los sensores de puerta para detectar robos, además de que se garantiza la comunicación rápida y confiable con conductores en zonas de alto riesgo.

3.- Implementa localizadores

La trazabilidad del producto garantiza el monitoreo constante y por ende la seguridad. Contar con folios de mercancía, localizadores portátiles, geocercas y un centro de monitoreo eficiente es vital para ofrecer una visión completa de la carga transportada y evitar así el robo en menor escala.

4.- Bloqueo de motor, una opción segura

Empresas mexicanas como Fábrica de Jabón la Corona han implementado estrategias que incluyen tecnologías que permiten inhabilitar el motor o que pueden detectar cuando el equipo de rastreo ha sido saboteado.

Estos dispositivos también permite a los dueños de los camiones trazar rutas exactas con paradas autorizadas programadas. Una violación a estas normativas activa de forma automática el bloqueo del motor y envía una notificación a las autoridades.

5.- Capacita a los operadores

Capacitar a los conductores y operarios de transporte de carga es fundamental para garantizar su seguridad. Se deben reforzar los protocolos de seguridad, la posible contratación de escoltas para los camiones e identificar a posibles conductores que tengan conductas sospechosas o que sean víctimas constantes de robo.

México, líder en robo de carga

De acuerdo con un reporte de SensuiGuard, México es a nivel mundial uno de los cuatro países con mayor riesgo de robo de transporte de carga y los focos rojos de este delito se ubican en el Estado de México y Puebla.

En este índice, México se ubica sólo por debajo de Brasil, Rusia y Sudáfrica, países en los que el robo a transportistas es sumamente severo.

The Logistics World


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

autotransporte-federal-carga-tramites

Transporte

SICT simplifica trámites administrativos que tienen que hacer los autotransportistas federales en México

El objetivo es simplificar todos los procesos para hacerlos más rápidos

Transporte

Traxión cierra compra de Solistica en Brasil, Colombia y México… Pero vende dos

Traxión se queda con Solistica en México. FEMSA seguirá con la operación en EU, Costa Rica y Panamá

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa