19 de Noviembre de 2025

logo
21 al 29 DE agosto

Introducción al transporte marítimo de mercancías peligrosas

21 al 29 ago. Formato Online.

Compartir

Acerca del evento

La Asociación Mexicana de Agentes Navieros A.C. (AMANAC), organiza el curso de capacitación y adiestramiento que cuenta con registro ante la STPS AMA-870806SR1-0013 y cuenta con la validez oficial y reconocimiento de la Dirección General de Marina Mercante, Secretaría de Marina.

El objetivo del curso es familiarizar a las personas que trabajan en el medio del transporte marítimo y del comercio exterior en general, con las nociones básicas relativas al desarrollo; marco regulatorio, tanto nacional como internacional, definiciones, nomenclatura y otros conceptos de importancia en el transporte de este tipo de mercancías.

El curso será impartido por el instructor José Cristian Bennett, quien es consultor en transporte marítimo y puertos. Ingresó al medio naviero en 1979. Se desempeñó como gerente de operaciones y gerente general de Representaciones Transpacíficas (Transpac) por 35 años y en forma paralela como gerente de operaciones de Naviera Transoceánica (Navitrans) durante 8 años.

El curso tendrá una duración de 18 horas divididas en seis sesiones de tres horas cada una.

Este es el temario:

  1. Introducción.
  2. Desarrollo de las regulaciones internacionales del transporte marítimo de
    mercancías peligrosas.

    Evolución de las reglas sobre mercancías peligrosas en SOLAS.
    Origen y adopción del Código IMDG.
  3. Marco jurídico.
  4. El Código Marítimo Internacional de Mercancías Peligrosas (Código IMDG):
    Provisiones generales, definiciones y capacitación.
    Clasificación.
    Lista de mercancías peligrosas, disposiciones especiales y excepciones.
    Disposiciones relativas al embalaje/envasado y a las cisternas.
    Procedimientos relativos a la remesa.
    Construcción y ensayo de embalajes/envases, recipientes intermedios para
    graneles, embalajes/envases de gran tamaño, cisternas portátiles, contenedores
    de gas de elementos múltiples (CGEM) y vehículos cisterna para el transporte por
    carretera.
    Provisiones relativas a las operaciones de transporte.
  5. Suplemento al Código IMDG:
    Procedimientos de intervención de emergencia para barcos que transporten
    mercancías peligrosas (Guía FEm).
    Guía de primeros auxilios para uso en accidentes relacionados con mercancías
    peligrosas (GPA).
    Procedimientos de notificación.
    Recomendaciones para el uso seguro de plaguicidas en buques.
    Código internacional para la seguridad del transporte de combustible nuclear
    irradiado, Plutonio y desechos de alta actividad en bultos a bordo de los buques
    (Código CNI).
    Apéndice: Resoluciones y circulares mencionadas en el Código IMDG y el
    Suplemento.
  6. Trabajando con el Código IMDG, ejercicio de aplicación.
  7. Ejercicio de llenado del documento de transporte de mercancías peligrosas.
  8. Material de consulta.
http://www.amanac.org.mx/
Cuándo

21 al 29 ago

Formato

Online


Ammy Ravelo

Reportera de THE LOGISTICS WORLD®, con trayectoria de más de 15 años. Ha colaborado para medios impresos y digitales en diversas fuentes como inmobiliaria, ciencia y tecnología, nacional y salud.

Eventos de la Industria

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores