26 de Agosto de 2025

logo
29 DE agosto

Diálogos con la industria. Logística inversa y omnicanalidad: retos, estrategias y oportunidades

29 ago. Formato Online live.

Compartir

Acerca del evento

Con el incremento del e-commerce también surgió la logística inversa. Las devoluciones se han convertido en uno de los desafíos más importantes de las empresas por todo el proceso que implican.

Para el comercio electrónico, el reto es que el cliente pueda devolver su compra de una manera fácil y rápida para que la experiencia sea sobresaliente. En el retail se debe cuidar que los productos en anaquel tengan alta rotación y es crítico devolver a los centros de distribución, de forma veloz y eficiente lo que no tenga demanda.

La tarea se vuelve más compleja cuando se suman entregas a mayoristas y distribuidores, sobre todo para lograr mantener el control a lo largo de la cadena. Esto se complica aún más si el producto llega dañado o no corresponde a lo que se entregó.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) la categoría de moda es la que más devoluciones tiene, lo que implica altos costos de logística inversa y genera pérdidas para las empresas, además de una mala experiencia para los clientes.

En la edición de agosto de Diálogos con la industria se abordará los retos, estrategias y oportunidades de la logística inversa. La charla estará a cargo de Alejandro Hernández, Director de Cadena de Suministro de Shasa.

Temas que se abordarán:

  • Identifica los requerimientos de los consumidores y las alternativas para ofrecerles una experiencia diferenciada.
  • Visualiza los posibles problemas y las soluciones disponibles para crear una infraestructura eficiente y veloz de tus operaciones omnicanal.
  • Evalúa qué puedes hacer con tus productos una vez que se completa el proceso de devolución.

Hernández cuanta con una trayectoria de más de 30 años en cadena de suministro en empresas como Shasa, Sony Latinoamérica, Bimbo, Iusacell, Chevron Oil, Grupo Vitro y Gates Rubber. Entre sus principales fortalezas está la creación de cadenas logísticas ágiles, flexibles y rentables con enfoque en el cliente, a través del desarrollo de equipos de trabajo de alto desempeño.

Tiene experiencia en Compras, Calidad, Planeación de la producción, Sales and Operations Planning, Planeación Estratégica, Operaciones, Almacenes, Distribución y Servicio a Clientes. Ha impartido cursos de cadena de suministro en el Tecnológico de Monterrey, así como varias conferencias para THE LOGISTICS WORLD® y ConaLog.

Si quieres estar en la charla regístrate aquí.

https://bit.ly/3DNWouu
Cuándo

29 ago

Formato

Online live


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Eventos de la Industria

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores