17 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Transporte marítimo en 2023: Innovaciones y obstáculos en un año de cambio

El transporte marítimo en 2023 está en una encrucijada de innovación y desafío
Redacción TLW®
China IA puertos

Compartir

El transporte marítimo es un sector esencial para la economía mundial, es responsable del transporte del 80% del comercio mundial, y es un motor clave para el crecimiento económico y el desarrollo.

En 2023, el sector del transporte marítimo se ha enfrentado a una serie de desafíos, como la pandemia de COVID-19, la guerra en Ucrania y la crisis de la cadena de suministro, estos desafíos han tenido un impacto significativo en el sector, causando retrasos, interrupciones y aumentos de costes.

A pesar de estos obstáculos, el sector ha seguido innovando, con nuevos desarrollos en áreas como la digitalización, la sostenibilidad y la seguridad que están ayudando al sector a adaptarse a los desafíos actuales y a prepararse para el futuro.

Innovaciones en el transporte marítimo en 2023

El 2023 ha sido testigo de avances significativos en tecnología marítima, la automatización y la digitalización están a la vanguardia, con la implementación de sistemas de gestión de flotas más sofisticados y el uso de inteligencia artificial para optimizar rutas y tiempos de entrega.

Digitalización

Es una de las principales tendencias en el transporte marítimo, las empresas del sector están cada vez más invirtiendo en tecnologías digitales, como:

  • La inteligencia artificial: Se está utilizando para automatizar tareas, como la planificación de rutas y el mantenimiento de buques.
  • La realidad aumentada: Se está utilizando para mejorar la formación de los trabajadores y la seguridad en el lugar de trabajo
  • La blockchain: Se está utilizando para crear cadenas de suministro más transparentes y seguras.

Estas tecnologías están ayudando a las empresas a mejorar la eficiencia, la transparencia y la seguridad.

Sostenibilidad

Es otra tendencia importante en el transporte marítimo, las empresas del sector están cada vez más comprometidas con la reducción de su impacto medioambiental.

Hay una serie de iniciativas en marcha para hacer que el transporte marítimo sea más sostenible, las empresas están invirtiendo en buques de nueva generación que consumen menos combustible. También están desarrollando nuevas tecnologías para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Seguridad

Es siempre una prioridad para el sector del transporte marítimo, las empresas están trabajando para mejorar la seguridad de sus operaciones, tanto en el mar como en tierra, las empresas están invirtiendo en nuevas tecnologías para mejorar la detección de riesgos.

También están trabajando para mejorar la formación de los trabajadores en materia de seguridad.

Obstáculos y desafíos en el sector marítimo

A pesar de las innovaciones, el sector marítimo enfrenta varios obstáculos en 2023, debido a la fluctuación de los precios del combustible, las regulaciones ambientales más estrictas y los desafíos logísticos causados por la pandemia continúan afectando la eficiencia y rentabilidad del sector.

Además, la creciente preocupación por la seguridad cibernética en las operaciones marítimas digitales ha puesto de manifiesto la necesidad de sistemas de seguridad robustos.

Sigue leyendo: Los precios del transporte marítimo China-Europa se elevan ante los ataques en mar Rojo


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores