19 de Octubre de 2025

logo
Comercio internacional

Puerto de Santos: El gigante brasileño de la industria portuaria

El Puerto de Santos es un importante motor económico para Brasil y un activo estratégico
Redacción TLW®
Ejecutivos logísticos

Compartir

El Puerto de Santos es un importante motor económico para Brasil, es responsable de generar miles de millones de dólares en ingresos cada año y emplea a miles de personas.

También es una parte clave de la seguridad nacional de Brasil, ya que es la principal puerta de entrada para las importaciones y exportaciones.

Ademas, desempeña un papel vital en el comercio global, sirviendo como un enlace fundamental entre Brasil y otros países su infraestructura moderna y eficiente permite la manipulación de grandes volúmenes de carga, abarcando una amplia gama de productos, desde alimentos y productos químicos hasta automóviles y maquinaria pesada.

La capacidad del Puerto para recibir y despachar mercancías a nivel internacional ha sido fundamental para el desarrollo económico de Brasil, además, su conexión con una amplia red de:

  • Carreteras
  • Ferrocarriles
  • Aeropuertos

Que facilitan la distribución eficiente de productos hacia otros destinos en el país y en el continente.

Sigue leyendo: El Puerto de Liverpool ahora tiene división automotriz

El futuro del Puerto de Santos

El Puerto enfrenta una serie de desafíos en los próximos años a una competencia cada vez mayor de otros puertos de la región, como:

  • El Puerto de Róterdam
  • El Puerto de Hamburgo

También, enfrenta los desafíos del cambio climático, ya que el nivel del mar está aumentando y los fenómenos meteorológicos extremos son cada vez más comunes.

A pesar de estos desafíos, está bien posicionado para el futuro, está invirtiendo en nueva infraestructura y tecnología, y está trabajando para ser más sostenible y está trabajando para expandir su alcance a nuevos mercados, como Asia.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Comercio internacional

Así es como la Manifestación de Valor Electrónica transformará procesos logísticos y aduaneros

MVE redefinirá el despacho aduanero con trazabilidad digital y mayor fiscalización desde diciembre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Revisión del T-MEC, la oportunidad para redefinir la competitividad de Norteamérica frente a China

El proceso de revisión puede redefinir el papel de México en la cadena automotriz trinacional

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público