19 de Octubre de 2025

logo
Comercio internacional

Nebraska ve oportunidades comerciales con México

Mara Echeverría
Pete Ricketts y Marcelo Ebrard. Foto: SRE

Compartir

Autoridades de Nebraska buscan crear nuevas oportunidades comerciales y de inversión en México e impulsar la ratificación del Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC)), toda vez que el comercio entre ambos superó los mil 700 millones de dólares en el 2017.

Marcelo Ebrard, secretario de relaciones exteriores mexicano, y Pete Ricketts, gobernador de Nebraska, Estados Unidos, reconocieron que el Tratado de Libre Comercio (TLCAN) ha impulsado la economía del estado estadounidense al crecer las oportunidades comerciales en nuestro país.

Esta relación económica tuvo un crecimiento de 1,289% desde la entrada en vigor del tratado y más de 33 mil 900 empleos en Nebraska dependen del comercio con México, según datos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER).

Por otro lado, el gobernador Ricketts reconoció la aportación de la comunidad mexicana a la economía y cultura de su estado: En Nebraska residen 190 mil hispanos, de los cuales el 74% son de origen mexicano y contribuyen con alrededor de 2.1 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) estatal.

Con el cambio en las reglas de origen del T-MEC, se analizaría la procedencia de los componentes y materiales utilizados en el proceso de fabricación para definir fuentes diferentes de abastecimiento a través de nuevos proveedores.

El acuerdo comercial, que aún está en proceso de ratificación, cambia los requisitos para la industria de la manufactura, lo que afecta en mayor medida y para el caso de México, a sectores como el automotriz, textil y electrónicos, señala PwC en la encuesta ¿Qué tan preparadas están las empresas frente a un nuevo escenario comercial?

Por lo tanto, se deberán establecer estrategias de abastecimiento que consideren el poder de compra que tiene la empresa y las características del mercado proveedor para cada una de las categorías de insumos que requiere la organización.

The Logistics World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

Comercio internacional

Así es como la Manifestación de Valor Electrónica transformará procesos logísticos y aduaneros

MVE redefinirá el despacho aduanero con trazabilidad digital y mayor fiscalización desde diciembre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Revisión del T-MEC, la oportunidad para redefinir la competitividad de Norteamérica frente a China

El proceso de revisión puede redefinir el papel de México en la cadena automotriz trinacional

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público