23 de Octubre de 2025

logo
Comercio internacional

Éstas son las empresas ganadoras durante la crisis por Covid-19

Erik Escudero
Covid-19

Compartir

Desde la aparición de los primeros brotes de Covid-19 en diciembre del año pasado, las economías globales han resentido las medidas para tratar de mitigar el patógeno. Industrias como la automotriz y el turismo han sido las más golpeadas, pero otros negocios se han visto sorpresivamente impulsados por la pandemia.

Ésta es una lista por sectores de las empresas que se han fortalecido durante la cuarentena

Comercio electrónico

El gran ganador durante el tiempo de cuarentena, el sector de e-commerce en México y todo el mundo se aceleró debido a las restricciones de movilidad implementadas por los gobiernos globales y el aumento en la demanda de productos y servicios.

Amazon

Las acciones de la compañía de comercio electrónico y servicios de computación en la nube alcanzaron su máximo histórico la tercera semana de mayo de este año. El impulso fue generado por la demanda de artículos varios a través de Internet, así como al aumento de demanda por el contenido de vídeo.

Las acciones de Amazon, subieron 23,6% en lo que va de año, luego de que el banco de inversión Goldman Sachs elevara su precio objetivo de 12 meses sobre las acciones de la plataforma en un 12%, para fijarlas hasta los 2.900 dólares, la estimación más alta en Wall Street, a finales de abril.

No todo está dicho, sin embargo, para la empresa de comercio electrónico. La compañía enfrenta fuertes protestas de sus empleados ante el manejo de la pandemia, vigilancia de los gobiernos sobre el tema y un aumento de demanda que la ha llevado a contratar miles de trabajadores adicionales (e inesperados) durante los primeros meses del año.

Te puede interesar: ¿Qué es la antifragilidad en cadena de suministro y por qué necesitas conocer este nuevo concepto?

Mercado Libre

En México, la declaratoria de fase 3 por la contingencia de Covid-19 (anunciada en abril) impulsó las ventas en la plataforma de e-commerce.

Para mayo de este año, el marketplace de origen argentino anunció que sus ingresos netos subieron en un 37.6% al sumar 652.1 millones de dólares durante el primer trimestre de 2020. De esta forma, su ganancia bruta del periodo fue de 312.8 millones de dólares, con un alza del 48%, comparado con el 50% del mismo trimestre del 2019.

Tecnología 

Los programas colaborativos y servicios de videollamada también crecieron exponencialmente durante los momentos críticos de la pandemia.

Zoom

Zoom Video Communications reportó a finales de abril contar con 300 millones de participantes diarios en sus servicios, un aumento considerable con respecto a los 200 millones que reportó en marzo.

La empresa destacó que durante los primeros tres meses de 2020 ganó, gracias a sus servicios premium, 122 millones de dólares.

Teams

Por su parte, Microsoft informó que las videollamadas a través de su plataforma Teams crecieron en un 1.000% durante marzo y que 183 mil instituciones educativas en 175 países usan esta herramienta principalmente para temas de educación debido a las medidas de distanciamiento social provocadas por el Covid-19.

Slack

Otro de los principales ganadores en el campo de las aplicaciones de “teletrabajo” ha sido Slack. La plataforma de mensajería instantánea reportó ingresos durante los primeros cuatro meses del año por 181 millones de dólares, 49% más de lo registrado durante el mismo periodo del año pasado.

Delivery

La cuarentena impulsó los servicios de delivery cuya proyección es de un crecimiento a triple dígito debido a las medidas de distanciamiento social. Por el momento, sin embargo, compañías como Rappi, Deliveroo o Ubber Eats no han revelado de forma oficial el desempeño financiero obtenido durante la contingencia sanitaria.

Industria de entretenimiento

En el ámbito del entretenimiento en casa, los servicios de streaming han logrado crecimientos sin precedentes y un aumento sostenido en la demanda.

Netflix

La plataforma de vídeo bajo demanda disparó en casi 16 millones su número de suscriptores en todo el mundo tan sólo entre enero y marzo de este año, los meses más críticos de la pandemia por Covid-19.

Los beneficios brutos de Netflix durante el primer trimestre del año fueron de 958 millones de dólares, frente a los 459 millones del mismo periodo pero del año anterior.

Disney+

El servicio de streaming de Disney alcanzó unos 50 millones de clientes de pago globales, se trata de un crecimiento importante al considerar que la plataforma se estrenó en noviembre de 2019. Los resultados de sus primeros cinco meses ya superan más de la mitad de su objetivo de 90 millones fijado para 2024.

Farmacéutica 

Ante la demanda de una cura para el Covid-19, compañías de biotecnología y farmacéutica ya compiten por ser los desarrolladores de la primera vacuna. El resultado ha sido un aumento en el valor de las acciones de varias farmacéuticas.

Novavax

La empresa de biotecnología estadounidense Novavax ha anunciado el inicio de ensayos clínicos de una vacuna experimental contra el nuevo coronavirus. Desde enero, el valor de la compañía se ha disparado en 1230%, convirtiéndola en la más grande ganadora del sector durante el primer cuatrimestre del año.

The Logistics World


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

Comercio internacional

El vacío legal detrás las consultas públicas en la revisión del T-MEC

El fin del T-MEC expondría a cada economía a mayores vulnerabilidades, especialmente de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

México en el radar logístico global

¿Por qué 21,373 mdd en inversión extranjera directa están redefiniendo las decisiones B2B? 

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030