25 de Agosto de 2025

logo
Comercio internacional

Estados exportadores se recuperarán más rápido impulsados por el T-MEC: Banxico

Erik Escudero
México líder en exportaciones de productos electrónicos

Compartir

México podría experimentar impactos regionales diferenciados por la crisis de Covid-19, con una recuperación más rápida en los estados dedicados al comercio exterior, destacó el Banco de México (Banxico).

Impulso por el T-MEC

Al presentar el “Reporte sobre las economías regionales abril-junio 2020”, Daniel Chiquiar, director general de investigación económica de la entidad financiera, precisó que la entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), beneficiará la recuperación de las economías regionales orientadas al mercado externo.

Te puede interesar: PIB mundial decrecerá hasta un 4% en 2020 por Covid-19

“Es más probable que aquellas regiones más orientadas al mercado externo se beneficien de una recuperación más expedita de nuestros principales socios comerciales y de la entrada en vigor del T-MEC”, destacó Chiquiar.

Regiones con mayor expectativa de recuperación por exportaciones

El documento presentado recopiló los análisis de un grupo de empresarios, además de revisar las áreas de oportunidad por región del país que permite el nuevo tratado comercial para América del Norte.

Las regiones con mayores expectativas de recuperación derivadas de sus operaciones de comercio exterior son:

  • Centro del país (Ciudad de México, Hidalgo, Guanajuato, Estado de México, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala)
  • Zona Sur (Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, y Yucatán)

El experto precisó que la región centro del país espera que la reactivación del consumo en Estados Unidos contribuya en la recuperación de las exportaciones regionales. Mientras tanto, explicó, las tensiones políticas y comerciales entre EU y China “favorecerán en mayor medida las exportaciones mexicanas hacia el mercado estadounidense”.

Expectativas para el mercado interno

En el caso del desempeño de las regiones del país más vinculadas al mercado interno, Daniel Chiquiar consideró que su crecimiento dependerá en mayor medida de la evolución del mercado laboral y de la demanda interna.

THE LOGISTICS WORLD

 


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

Comercio internacional

Exportaciones de automóviles: tres meses con caídas de doble dígito en lo que va de 2025

Exportaciones a EU pierden participación en las ventas internacionales de autos que realiza México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores