11 de Julio de 2025

logo
Comercio internacional

Empresas guatemaltecas serían las primeras en invertir en la ZEE de Puerto Chiapas

Mara Echeverría
ZEE de Puerto Chiapas. Foto: SE.

Compartir

Las empresas guatemaltecas IDEALSA y Agroparque cumplieron con los 41 requisitos y procedimientos que establece la Ley Federal y el Reglamento para convertirse en las primeras empresas ancla de la Zona Económica Especial (ZEE) de Puerto Chiapas, Chiapas, lo que generará una inversión de 324 millones de dólares en beneficio de la región, informó la Autoridad Federal para el Desarrollo de las ZEE (AFDZEE).

Además de las guatemaltecas, 19 empresas formalizaron su compromiso de invertir en la zona sureña y así incrementar el comercio entre México y Centroamérica, anunció Gerardo Gutiérrez Candiani, Titular de la AFDZEE, durante el Foro internacional Puerto Chiapas, Centro de negocios estratégicos para la Zona Económica Especial.

Gutiérrez Candiani resaltó que la ZEE de Puerto Chiapas suma un potencial de inversiones en cartas de intención por casi un billón de dólares, que permitirían la creación de 9 mil 200 empleos en los sectores agroindustrial, pulpa y papel, electrónica y eléctrica y autopartes; monto que rebasa las proyecciones iniciales, refirió Gutiérrez Candiani.

Por su parte, Edwin Rolando Alburez Rodena, Director General de Grupo IDEALSA, señaló que la compañía está lista para poner la primera piedra en la zona económica de Puerto Chiapas e instalar dos refinerías de aceite comestible para producir 180 mil toneladas de aceites comestibles y 44 millones de litros de jugos, néctares y bebidas lácteas.

Comentó que “la transparencia del proceso de selección generó la credibilidad y confianza que permitirán que una empresa guatemalteca con más de 100 años de historia decida invertir 70 millones de dólares fuera de su país por primera vez y elija a México como destino para detonar el comercio con Centroamérica”.

La Autoridad Federal para el Desarrollo de las ZEE dijo que las zonas son un instrumento que tiene un efecto multiplicador en el desarrollo regional, que se extenderá a los municipios que abarca el Área de influencia, que va de Tapachula, Tuxtla Chico, Metapa, Frontera Hidalgo, Suchiate, Mazatán a Huehuetán a través de programas de infraestructura, desarrollo urbano y capacitación.

Ovidio Cortázar Ramos, Secretario de Desarrollo Económico de Chiapas, destacó que los tres órdenes de gobierno juegan un rol importante como facilitadores de un ambiente de negocios propicio para los inversionistas, asegurando la provisión local de servicios de apoyo a negocios, capacitación y entrenamiento del capital humano, así́ como apoyos del tipo consultoría en la gestión a las empresas locales.

Comentó que el estado cuenta con infraestructura para insertarse en el comercio mundial, sólo hay que modernizarla y hacerla más eficiente. En este sentido, el funcionario propuso desarrollar infraestructura complementaria, como el Centro regulador de tráfico, el Centro logístico y la Terminal intermodal ferroviaria, en Ciudad Hidalgo, para hacer más eficientes el flujo de las mercancías y dar competitividad al comercio exterior con Centroamérica.

The Logistic World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

cacao-produccion-mundial

Comercio internacional

Los principales países exportadores de cacao en el mundo

Su comercio global pasa por un desafío, tanto en su producción como en comercialización

deficit-comercial-exportaciones-inegi

Comercio internacional

México mantiene liderazgo exportador hacia EU pese a nuevos aranceles

Superó a China y Canadá como principal proveedor de bienes a la Unión Americana durante mayo pasado

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa