3 de Julio de 2025

logo
Comercio internacional

Economía mexicana creció 0.8 por ciento

Carlos Juárez
Economía mexicana crece 0.8 por ciento

Compartir

 

La economía mexicana creció 0.8% en términos reales y tasa anual durante el primer trimestre de 2013, según la Secretaría de Hacienda.

Esta ganancia del Producto Interno Bruto del país tuvo origen en el crecimiento en las actividades primarias, particularmente agricultura, que lograron un alza de 2.8%.

Crecimiento menor del esperado

Con esto, el aumento obtenido fue de una tasa ligeramente menor a la esperada por el organismo gubernamental, ya que en días recientes el gobierno federal informó que mantenía en 3.5% la meta de crecimiento planteada para este año a pesar del débil panorama de inicio de año.

En cifras desestacionalizadas, el PIB creció 0.45% respecto al trimestre anterior.

Crecen actividades terciarias

Por su parte, las actividades terciarias, que incluyen servicios de información e inmobiliarios, alcanzaron un crecimiento de 1.9%.

En lo referente al producto de actividades secundarias se registró un retroceso de 1.5% a tasa anual, resultado de las disminuciones reportadas en tres de sus cuatro sectores: la construcción 2.3%, industrias manufactureras 1.6%, y electricidad, agua y suministro de gas por ductos al consumidor final 1.3%, en contraste, la minería creció 0.2% en ese lapso.

 

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

escasez de semiconductores

Comercio internacional

1 de cada 5 dólares del comercio mundial corresponde a productos electrónicos

La electrónica es la columna vertebral de todas las industrias. Su cadena de suministro es esencial

Comercio internacional

La nueva ruta del comercio no cruza océanos, cruza México

Sus facilidades dejaron de ser una ventaja y se convirtieron en una necesidad del comercio global.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas