19 de Mayo de 2025

logo
Comercio internacional

¿Cómo podría impactar México en las cadenas de suministro globales?

Lizbeth Serrano
cadenas de suministro globales México

Compartir

Con la llegada de la pandemia se generó un impacto disruptivo en las cadenas de suministro globales, algo que al mismo tiempo mostró la vulnerabilidad de la economía mundial.

Y no solo esto, ya que la actual situación sanitaria también reveló la dependencia que se tiene hacia compañías manufactureras ubicadas en China.

Te puede interesar: Desglobalización logística: 5 áreas de oportunidad para México

México y su impacto en las cadenas de suministro internacionales

Durante años varias economías como la estadounidense recurrió a la importación de productos de origen chino para disminuir sus costos y hacer más eficientes sus operaciones logísticas. Sin embargo, la pandemia, aunada a factores geopolíticos, han hecho complicada esta relación comercial.

Ante esto, México podría convertirse en pieza clave no solo para Estados Unidos, sino también para el buen funcionamiento y flexibilidad de las supply chain mundiales.

De acuerdo con un informe de PwC, mover la producción de empresas estadounidenses hacia la República Mexicana reduciría los costos de operación hasta en un 23%.

Igualmente México podría ser una alternativa viable para China, ya que brinda un acceso rápido al mercado norteamericano, además de ofrecer una ventaja competitiva por la reciente entrada en vigor del T-MEC.

Al integrar al país con naciones asiáticas u otras se generarían ahorros de entre 5% y 20% para la mayoría de las compañías de manufactura.

Asimismo, la agencia de consultoría reveló que un 38% de los directores financieros de diversas organizaciones en México y el país vecino del norte coinciden en que es importante desarrollar opciones nuevas de abastecimiento, o bien cambiar los términos contractuales de la cadena de suministro y con ello mejorar las fuentes de ingresos.

Si quieres reducir o eliminar tu dependencia hacia China u otro país asiático, México es una alternativa, ya que al abrirte a nuevas compañías de manufactura y si éstas son locales o regionales, el abastecimiento puede verse menos comprometido.

THE LOGISTICS WORLD


Lizbeth Serrano

Comunicóloga con 10 años de experiencia en periodismo, colaborando en medios impresos y digitales, cubriendo temas de ciencia y tecnología, innovación, salud, política, marketing y retail.

Relacionadas

industria-acero-mexico-importaciones

Comercio internacional

Trazabilidad, control y competencia leal en las importaciones de acero: el nuevo blindaje logístico de México

El acero se ha convertido en una materia prima clave para la seguridad de las cadenas de suministro

minimis-comercio-estados-unidos-china

Comercio internacional

Fin de la excepción de minimis para productos chinos: ¿un reordenamiento comercial o un freno al e-commerce?

Esto marca un giro importante en la política comercial estadounidense

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

Ciencia de datos

Actualidad logística

Ciencia de datos en logística: optimizando rutas y reduciendo costos

Data science en logística y cadena de suministro para optimizar operaciones y ahorrar recursos

evolucion digital

Actualidad logística

Tendencias en eCommerce 2025: IA y la evolución de las compras digitales

La IA está redefiniendo el comercio electrónico en 2025 con innovaciones y personalización

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes