23 de Octubre de 2025

logo
Comercio internacional

¿Cómo podría impactar México en las cadenas de suministro globales?

Lizbeth Serrano
cadenas de suministro globales México

Compartir

Con la llegada de la pandemia se generó un impacto disruptivo en las cadenas de suministro globales, algo que al mismo tiempo mostró la vulnerabilidad de la economía mundial.

Y no solo esto, ya que la actual situación sanitaria también reveló la dependencia que se tiene hacia compañías manufactureras ubicadas en China.

Te puede interesar: Desglobalización logística: 5 áreas de oportunidad para México

México y su impacto en las cadenas de suministro internacionales

Durante años varias economías como la estadounidense recurrió a la importación de productos de origen chino para disminuir sus costos y hacer más eficientes sus operaciones logísticas. Sin embargo, la pandemia, aunada a factores geopolíticos, han hecho complicada esta relación comercial.

Ante esto, México podría convertirse en pieza clave no solo para Estados Unidos, sino también para el buen funcionamiento y flexibilidad de las supply chain mundiales.

De acuerdo con un informe de PwC, mover la producción de empresas estadounidenses hacia la República Mexicana reduciría los costos de operación hasta en un 23%.

Igualmente México podría ser una alternativa viable para China, ya que brinda un acceso rápido al mercado norteamericano, además de ofrecer una ventaja competitiva por la reciente entrada en vigor del T-MEC.

Al integrar al país con naciones asiáticas u otras se generarían ahorros de entre 5% y 20% para la mayoría de las compañías de manufactura.

Asimismo, la agencia de consultoría reveló que un 38% de los directores financieros de diversas organizaciones en México y el país vecino del norte coinciden en que es importante desarrollar opciones nuevas de abastecimiento, o bien cambiar los términos contractuales de la cadena de suministro y con ello mejorar las fuentes de ingresos.

Si quieres reducir o eliminar tu dependencia hacia China u otro país asiático, México es una alternativa, ya que al abrirte a nuevas compañías de manufactura y si éstas son locales o regionales, el abastecimiento puede verse menos comprometido.

THE LOGISTICS WORLD


Lizbeth Serrano

Comunicóloga con 10 años de experiencia en periodismo, colaborando en medios impresos y digitales, cubriendo temas de ciencia y tecnología, innovación, salud, política, marketing y retail.

Relacionadas

Comercio internacional

El vacío legal detrás las consultas públicas en la revisión del T-MEC

El fin del T-MEC expondría a cada economía a mayores vulnerabilidades, especialmente de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

México en el radar logístico global

¿Por qué 21,373 mdd en inversión extranjera directa están redefiniendo las decisiones B2B? 

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030