2 de Noviembre de 2025

logo
Comercio internacional

Comercio mundial comienza a recuperarse pero podría "descarrilarse" por tensiones geopolíticas: OMC

De enero a octubre de 2023 ha sido mayoritariamente plano
Carlos Juárez
Comercio mundial

Compartir

El comercio mundial de mercancías podría comenzar a mostrar algunas ganancias modestas en el primer trimestre de 2024, según el último Barómetro de Comercio de Mercancías de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

  • Esto después de un débil desempeño en 2023.

Sin embargo, las tensiones geopolíticas siguen representando un riesgo a la baja para las perspectivas a corto plazo.

El Barómetro del Comercio de Mercancías es un indicador compuesto para el comercio mundial.

Proporciona información en tiempo real sobre la trayectoria del comercio de mercancías en relación con las tendencias recientes.

¿Cómo leer el barómetro?

La lectura actual de 100.6 para el índice del barómetro está por encima del índice trimestral de volumen de negociación, pero sólo ligeramente por encima del valor de referencia de 100 para ambos índices.

Los valores del barómetro superior a 100 se asocian con volúmenes de comercio por encima de la tendencia, mientras que los valores del barómetro inferior a 100 sugieren que el comercio de bienes ha caído por debajo de la tendencia o lo hará en un futuro próximo.

El volumen del comercio mundial de mercancías cayó un 0.4% en el tercer trimestre de 2023 respecto al trimestre anterior y bajó un 2,5% respecto al mismo periodo de 2022.

La fuerte caída interanual en el tercer trimestre se debió principalmente al crecimiento en los tres primeros trimestres de 2022.

Comercio mundial

Un comercio plano

El comercio de mercancías de enero a octubre de 2023 ha sido mayoritariamente plano, con un volumen en el tercer trimestre casi sin cambios desde principios de año y con un aumento de apenas un 3,2% en dos años.

Estos acontecimientos son más negativos que las previsiones más recientes de la OMC del 5 de octubre de 2023, que pronosticaban un crecimiento del 0,8% en el comercio de mercancías en 2023.

Los índices de componentes del barómetro son en su mayoría neutrales, con indicadores de pedidos de exportación (101.7) y flete aéreo (102.3) que suben ligeramente por encima de la tendencia.

En tanto, las medidas de transporte de contenedores (98.91) y el comercio de materias primas (99.1) se mantienen ligeramente por debajo de la tendencia.

Por su parte, el índice de producción y ventas de automóviles (106.3) se mantiene muy por encima de la tendencia, aunque ha perdido impulso recientemente.

Mientras tanto, se ha revisado un repunte en el comercio de componentes electrónicos en el barómetro anterior (95.6).

Se espera que el comercio de bienes repunte en 2024.

Sin embargo, la incertidumbre sigue siendo alta debido a la prevalencia de riesgos a la baja, según el reporte.

Comercio, listo para repuntar

Al respecto, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en inglés), señaló que el comercio mundial está listo para repuntar en 2024.

Especificó en un reporte que el valor total del comercio mundial decreció un 3% en 2023.

Específicamente, el comercio de mercancías disminuyó un 5%, mientras que el comercio de servicios experimentó un aumento del 8%.

A lo largo de 2023, tanto el comercio de los países en desarrollo como el comercio Sur-Sur mostraron desempeños inferiores a los promedios globales.

El comercio de productos ambientales experimentó un crecimiento en 2023, con los coches eléctricos catalizando el aumento en el comercio de vehículos motorizados.

Las expectativas para 2024 son optimistas, aunque las tensiones geopolíticas y las disrupciones en el transporte marítimo presentan incrementos en las incertidumbres.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Donald Trump Xi Jinping

Comercio internacional

Trump y Xi definirán el nuevo orden del comercio global y de la cadena tecnológica

Entre tensiones arancelarias y de materias primas, se reunirán en Corea del Sur el 30 de octubre

Comercio internacional

A pesar de aranceles y tensiones geopolíticas, el comercio global sigue creciendo

El índice de conectividad global se mantiene estable desde su récord en 2022

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga