20 de Agosto de 2025

logo
Comercio internacional

Border Trade Alliance y Mexiconow impulsan alianzas para logística transfronteriza

Carlos Juárez
Border Trade Alliance y Mexiconow impulsan alianzas para logística transfronteriza

Compartir

Border Trade Alliance y Mexiconow impulsan alianzas para logística transfronteriza.

Jesse Hereford, Chairman del organismo que busca la facilitación del comercio internacional y el comercio en las Américas, y Sergio Ornelas Ramírez, Director de Mexiconow, anunciaron el robustecimiento de su alianza colaborativa.

Promoción de la logística transfronteriza

El fin es para promover entre autoridades, empresarios, directores y ejecutivos de empresas, las estrategias que los gobiernos de estas naciones están llevando a cabo en la materia para mantener su unión económica.

Esta alianza económica es importante ya que captaron más de 473 mil millones de dólares al cierre del 2012.

Se espera que esta cifra alcance su nivel histórico al cierre del 2013, dadas las proyecciones de crecimiento presentadas por el Fondo Monetario Internacional el día de hoy para ambas
economías: México a 2.9%  y Estados Unidos 1.7%.

Estrategias en México

En este contexto, Border Tarde Alliance (BTA) y Mexiconow anunciarán iniciativas que llevarán a cabo en México para promover las estrategias que los gobiernos de México y Estados Unidos implementan hoy en día en materia de seguridad comercial, logística empresarial y políticas públicas comerciales.

“El impacto del comercio y la seguridad en los modelos logísticos es hoy en día tema estratégico para la economía de Norteamérica", destacó Ornelas.

"El comercio total entre México y Estados Unidos creció el año pasado, por tercer año consecutivo y significó un aumento de 0.9% respecto a 2011, cuando se ubicó en 448 mil 787 millones de dólares, lo que demuestra la recuperación económica de ambos países", añadió.

"Frente a este panorama, hemos decidido continuar trabajando de la mano con la Border Trade Alliance para desarrollar diversas iniciativas, a favor del comercio transfronterizo, que en días próximo estaremos anunciando”, concluyó el Director de Méxiconow.

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

Comercio internacional

Trazabilidad, el nuevo valor agregado en la reconfiguración de las cadenas de suministro

Sin trazabilidad robusta, México perdería inversiones frente a competidores con sistemas avanzados

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional