31 de Agosto de 2025

logo
Almacenes e inventarios

Robots móviles autónomos: La revolución en la gestión de almacenes para 2025

Automatización logística: El impacto de los AMR en los almacenes del futuro
Redacción TLW®

Compartir

La industria logística está experimentando una transformación sin precedentes con la incorporación de robots móviles autónomos (AMR, por sus siglas en inglés).

Estas innovaciones tecnológicas están redefiniendo la gestión de almacenes, mejorando la eficiencia operativa y optimizando la cadena de suministro. A medida que nos acercamos a 2025, es esencial que los profesionales del sector comprendan el impacto y las oportunidades que ofrecen los AMR, especialmente en regiones como México y Latinoamérica.

¿Qué son los robots móviles autónomos?

Los AMR son dispositivos robóticos diseñados para navegar y operar de manera independiente en entornos dinámicos, como almacenes y centros de distribución.

Equipados con sensores avanzados, inteligencia artificial y capacidades de aprendizaje automático, estos robots pueden moverse sin intervención humana, adaptándose a cambios en su entorno y colaborando con trabajadores para optimizar procesos logísticos.

Principales tendencias en AMR para 2025

Integración con Inteligencia Artificial y Machine Learning:

La incorporación de IA permite a los AMR aprender y adaptarse a patrones operativos, mejorando su eficiencia y capacidad de respuesta.

Esta tendencia facilita la toma de decisiones en tiempo real, optimizando rutas y tareas dentro del almacén.

Automatización colaborativa:

La colaboración entre humanos y robots, conocida como "cobots", está en aumento. Los AMR están diseñados para trabajar junto al personal humano, asumiendo tareas repetitivas o peligrosas y permitiendo que los empleados se enfoquen en actividades de mayor valor añadido.

Enfoque en sostenibilidad:

La eficiencia energética y el uso de materiales reciclables en la fabricación de AMR son prioridades emergentes.

Algunas empresas en Latinoamérica ya utilizan robots alimentados con energía solar generada en los techos de las bodegas, reduciendo su huella de carbono y promoviendo prácticas más ecológicas.

Expansión en Latinoamérica:

La adopción de AMR en la región está en crecimiento. Empresas como Walmart Chile han implementado soluciones robóticas para mejorar sus operaciones logísticas, demostrando el potencial y la eficacia de estas tecnologías en el mercado latinoamericano.

Impacto de los robots móviles autónomos en la gestión de almacenes

  • Optimización del espacio y tiempo: Los AMR pueden reorganizar el almacenamiento de productos de manera eficiente, reduciendo tiempos de búsqueda y mejorando la gestión del inventario. Su capacidad para operar 24/7 sin fatiga humana incrementa la productividad y disminuye los tiempos de inactividad.
  • Mejora en la trazabilidad y precisión del inventario: Equipados con tecnologías de escaneo y reconocimiento, los AMR facilitan un seguimiento preciso de los productos, reduciendo errores y mejorando la exactitud en la preparación de pedidos.
  • Reducción de accidentes laborales: Al asumir tareas peligrosas o físicamente exigentes, los AMR disminuyen la exposición de los trabajadores a riesgos, mejorando la seguridad en el entorno laboral.

Desafíos de la Implementación

  • Barreras tecnológicas y económicas:

La inversión inicial en AMR puede ser significativa, y la integración con sistemas existentes requiere una planificación cuidadosa. Sin embargo, la creciente accesibilidad y madurez de los proveedores están permitiendo que estas soluciones se filtren y crezcan en el mercado, incluso entre pequeñas y medianas empresas.

Retos en la capacitación del personal:

Es fundamental capacitar a los empleados para trabajar eficazmente con AMR, asegurando una transición fluida y maximizando los beneficios de la automatización colaborativa.

  • Interoperabilidad con sistemas existentes:

La integración de AMR con infraestructuras y tecnologías actuales puede presentar desafíos, requiriendo soluciones personalizadas para garantizar una operación armoniosa.

Proyecciones para lo robots móviles autónomos en 2025

Se anticipa un crecimiento significativo en la adopción de AMR a nivel global y regional.

  • Según ABI Research, se espera que para 2030 haya más de 500,000 AMR instalados en almacenes a nivel mundial, lo que indica una tendencia ascendente en la automatización de la logística.

En Latinoamérica, se proyecta que para 2027 más del 75% de las empresas habrán adoptado alguna forma de automatización ciberfísica dentro de sus operaciones de almacén, impulsadas por la escasez de mano de obra y los avances tecnológicos en inteligencia artificial y aprendizaje automático.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Almacenes e inventarios

Automatización en almacenes: ¿por dónde empezar antes de dar el salto?

Ejecutivos de logística y cadena de suministro invertirán 100 mdd en automatización en cinco años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Saturación de patios reconfigura la logística automotriz en el Puerto de Lázaro Cárdenas y sus alrededores

Alianzas estratégicas: clave para logística de marcas ante menos espacios por la expansión asiática

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre