21 de Octubre de 2025

logo
Almacenes e inventarios

Optimización de almacenes en parques industriales

Herramientas y estrategias para garantizar el uso eficiente de los espacios de almacenamiento
Redacción TLW®

Compartir

En el competitivo mundo del comercio, la logística y la distribución, contar con bodegas eficientemente optimizadas en parques industriales se ha convertido en un factor determinante para el éxito empresarial.

Un diseño inteligente de las bodegas en parques industriales es fundamental para maximizar la eficiencia operativa. Algunos elementos clave que debes considerar son:

Sigue leyendo: Parques Industriales en México: Centros de inversión y desarrollo empresarial

Distribución espacial y zonificación

La distribución adecuada del espacio es esencial para optimizar el flujo de trabajo y minimizar los tiempos de entrega.

Organizar las áreas de almacenamiento en zonas estratégicas, como recepción, almacenamiento temporal, picking y embalaje, te permitirá agilizar los procesos y reducir la distancia recorrida por los operarios.

Sistemas de almacenamiento inteligente

Implementar sistemas de almacenamiento eficientes, como estanterías móviles, racks selectivos y sistemas de almacenamiento automatizado, puede ayudarte a maximizar el espacio disponible y agilizar la ubicación y recuperación de productos.

Estos sistemas también permiten una mejor gestión del inventario y una mayor precisión en los pedidos.

Gestión de inventario y tecnología en almacenes

La correcta gestión del inventario es un aspecto crítico para garantizar la disponibilidad de productos y evitar pérdidas o retrasos, algunas estrategias clave que se pueden implementar:

Utilización de Sistemas de Gestión de Almacenes (SGA): Son herramientas tecnológicas que te permiten controlar y optimizar el flujo de productos dentro de tus bodegas, estos sistemas automatizados registran las entradas y salidas de inventario, realizan seguimiento en tiempo real y proporcionan información precisa para la toma de decisiones estratégicas.

Tecnología de Identificación y Seguimiento: La implementación de tecnologías como códigos de barras, RFID (Identificación por Radiofrecuencia) y sistemas de seguimiento GPS puede mejorar la precisión y velocidad en la gestión del inventario, estas soluciones tecnológicas te permiten rastrear los productos en tiempo real, reducir errores y agilizar los procesos de recepción, almacenamiento y envío.

Seguridad y protección del inventario

Proteger el inventario es fundamental para evitar pérdidas y garantizar la seguridad de los productos, algunas medidas clave que se pueden implementar:

Sistemas de Vigilancia y Monitoreo: Instalar estos sistemas, como cámaras de seguridad y sensores de movimiento, puede disuadir el robo y proporcionar evidencia en caso de incidentes. Además, la supervisión constante te permitirá identificar posibles vulnerabilidades y tomar acciones preventivas.

Control de Acceso y Seguridad Física: Limitar el acceso a las bodegas mediante cerraduras electrónicas, tarjetas de acceso o sistemas de huellas dactilares, brinda una capa adicional de seguridad. Además, asegúrate de contar con sistemas de detección y extinción de incendios, así como con protocolos de seguridad bien establecidos.

Hay una serie de estrategias clave que se pueden utilizar para optimizar un almacén. Algunas de las estrategias más importantes incluyen:

  • Mejorar el diseño del almacén: el diseño de un almacén puede tener un impacto significativo en su eficiencia. Un diseño bien diseñado facilitará a los trabajadores la búsqueda y recogida de mercancías, y también ayudará a reducir la cantidad de tiempo que las mercancías pasan en el almacén.
  • Optimización del flujo de mercancías: El flujo de mercancías a través de un almacén debe ser fluido y eficiente. Esto se puede lograr mediante el uso de una variedad de técnicas, como la zonificación, la selección por lotes y el tránsito directo.

Te puede interesar: E-book exclusivo: Crecimiento de demanda de parques industriales en la CDMX


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Autoconsumo de combustibles: evita multas en tus patios de almacenamiento

La nueva regulación fiscal exige trazabilidad total. ¿Tu empresa está lista para evitar multas? 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público