28 de Octubre de 2025

logo
Almacenes e inventarios

5 tips para implementar la automatización de almacenes

Alicia Mendoza

Compartir

El auge del comercio electrónico, la creciente demanda de los clientes, y los cambios y las tendencias en las cadenas de suministro actuales han complicado significativamente la industria del almacenamiento. Las organizaciones buscan nuevas formas de adelantarse a estos cambios y desafíos, la automatización de almacenes es una opción para impulsar nuevas eficiencias.

Algunas organizaciones no están seguras por dónde empezar en temas de automatización de almacenes. Para ayudar a impulsar sus esfuerzos, Westfalia publicó un whitepaper con cinco estrategias para optimizar las operaciones del almacén con automatización.

1. Apuesta por la automatización de almacenes de alta densidad

La introducción de un almacenamiento automatizado de alta densidad y un almacenamiento de recuperación (AS, por las siglas en inglés de automated storage / RS, por las siglas en inglés de retrieval storage) en las instalaciones existentes mejorará la utilización del espacio.

Se podrá almacenar más producto en la misma cantidad de espacio (o menos) y eliminar la necesidad de nuevas construcciones o almacenamiento fuera del sitio. A menudo, un AS/RS puede minimizar el espacio total del edificio hasta en un 50%, en comparación con un almacén convencional.

Te puede interesar: 6 argumentos para justificar el costo de automatización de almacenes

2. Consolida instalaciones dispares

Recurrir a un AS/RS, te permite consolidar varios almacenes más pequeños y dispares. Al combinar las operaciones desde ubicaciones remotas en un almacén centralizado, reducirá los costos de mano de obra, recursos y el consumo de energía adicionales.

3. Automatiza el picking

Un AS/RS acerca rápidamente los productos a los estantes y la máquina de almacenamiento y recuperación asegura que el recolector tenga el producto disponible en la posición correcta, en el momento adecuado. La automatización del proceso de recolección reduce los requisitos de mano de obra al disminuir el tiempo de viaje entre las ubicaciones de recolección.

4. Incorpora métodos de cumplimiento justo a tiempo

En lugar de programar los pedidos con un día de anticipación, se puede usar un AS/RS para preparar, liberar y cargar los pedidos justo cuando llega el camión. Solo se tendrá que llevar productos cuando sea necesario, así se libera espacio y se mantiene el flujo de operaciones.

5. Integra AS/RS con un sistema de ejecución de almacén

Tradicionalmente, el almacén utiliza dos aplicaciones independientes: un sistema de gestión de almacén (WMS por las siglas en inglés de warehouse management system) y un sistema de control de almacén (WCS por las siglas en inglés de warehouse control system).

Un WES combina las funcionalidades de estas aplicaciones tradicionalmente interdependientes para dirigir, controlar y optimizar sin problemas el flujo de material interno y la preparación de pedidos. No hay necesidad de integraciones complejas, ya que WES simplifica todo el proceso de almacenamiento.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Autoconsumo de combustibles: evita multas en tus patios de almacenamiento

La nueva regulación fiscal exige trazabilidad total. ¿Tu empresa está lista para evitar multas? 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026