2 de Julio de 2025

logo
Almacenes e inventarios

5 tips para implementar la automatización de almacenes

Alicia Mendoza

Compartir

El auge del comercio electrónico, la creciente demanda de los clientes, y los cambios y las tendencias en las cadenas de suministro actuales han complicado significativamente la industria del almacenamiento. Las organizaciones buscan nuevas formas de adelantarse a estos cambios y desafíos, la automatización de almacenes es una opción para impulsar nuevas eficiencias.

Algunas organizaciones no están seguras por dónde empezar en temas de automatización de almacenes. Para ayudar a impulsar sus esfuerzos, Westfalia publicó un whitepaper con cinco estrategias para optimizar las operaciones del almacén con automatización.

1. Apuesta por la automatización de almacenes de alta densidad

La introducción de un almacenamiento automatizado de alta densidad y un almacenamiento de recuperación (AS, por las siglas en inglés de automated storage / RS, por las siglas en inglés de retrieval storage) en las instalaciones existentes mejorará la utilización del espacio.

Se podrá almacenar más producto en la misma cantidad de espacio (o menos) y eliminar la necesidad de nuevas construcciones o almacenamiento fuera del sitio. A menudo, un AS/RS puede minimizar el espacio total del edificio hasta en un 50%, en comparación con un almacén convencional.

Te puede interesar: 6 argumentos para justificar el costo de automatización de almacenes

2. Consolida instalaciones dispares

Recurrir a un AS/RS, te permite consolidar varios almacenes más pequeños y dispares. Al combinar las operaciones desde ubicaciones remotas en un almacén centralizado, reducirá los costos de mano de obra, recursos y el consumo de energía adicionales.

3. Automatiza el picking

Un AS/RS acerca rápidamente los productos a los estantes y la máquina de almacenamiento y recuperación asegura que el recolector tenga el producto disponible en la posición correcta, en el momento adecuado. La automatización del proceso de recolección reduce los requisitos de mano de obra al disminuir el tiempo de viaje entre las ubicaciones de recolección.

4. Incorpora métodos de cumplimiento justo a tiempo

En lugar de programar los pedidos con un día de anticipación, se puede usar un AS/RS para preparar, liberar y cargar los pedidos justo cuando llega el camión. Solo se tendrá que llevar productos cuando sea necesario, así se libera espacio y se mantiene el flujo de operaciones.

5. Integra AS/RS con un sistema de ejecución de almacén

Tradicionalmente, el almacén utiliza dos aplicaciones independientes: un sistema de gestión de almacén (WMS por las siglas en inglés de warehouse management system) y un sistema de control de almacén (WCS por las siglas en inglés de warehouse control system).

Un WES combina las funcionalidades de estas aplicaciones tradicionalmente interdependientes para dirigir, controlar y optimizar sin problemas el flujo de material interno y la preparación de pedidos. No hay necesidad de integraciones complejas, ya que WES simplifica todo el proceso de almacenamiento.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Almacenes e inventarios

Los monstruos de la mensajería y la paquetería ven un futuro turbulento

El comercio electrónico crece, pero estas empresas están viendo una caída en los envíos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Slotting inteligente: Cómo optimizar el diseño de almacenes para agilizar la preparación de pedidos

La simulación virtual acelera re‑slotting y reduce los ciclos de preparación de pedidos

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores