13 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Von der Leyen ve en Chile un modelo para diversificar materias primas en la UE

La presidenta de la CE subraya la importancia de superar la dependencia de la UE de China
Redacción TLW®

Compartir

Bruselas, (EFE).- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, avisó hoy contra la "dependencia" de la Unión Europea en China en materias primas necesarias para la descarbonización y citó el acuerdo entre la UE y Chile sobre el litio como modelo para diversificar los suministros.

No dejes de leer: Von der Leyen aplaude el acuerdo sobre combustibles fósiles en la COP28

"Hemos observado que en los últimos 20 o 30 años China, estratégicamente, ha comprado mina, tras mina, tras mina globalmente. Toman las materias primas, tienen el procesado en China y tiene el monopolio de estas materias"

Dijo Von der Leyen durante un coloquio con industriales comunitarios.

La presidenta de la Comisión subrayó que "el 97% del litio que consumimos en la UE viene de China", algo que "no es bueno" porque los Veintisiete son "totalmente dependientes de China en esto", y defendió la estrategia de "autonomía estratégica" de la UE para contar con más proveedores, como Chile.

Lo que hacemos ahora es que hablamos con otros países, por ejemplo Chile, con quien acabamos de cerrar un acuerdo sobre litio para diversificar la cadena de suministro y no tener una situación como la de Rusia, con sobredependencia y potencial chantaje",

Dijo.

Von der Leyen se refería a los acuerdos firmados el pasado diciembre entre la Unión Europea y Chile para modernizar los pactos anteriores con vistas a reforzar la cooperación política y fomentar el comercio y la inversión y, en concreto, el abastecimiento de materias primas a través del potencial minero del país sudamericano.

Los acuerdos, pendientes aún de ratificación, consagran gran importancia al cobre y al litio, el llamado "oro blanco" del que Chile es el segundo productor mundial.

La presidenta de la Comisión y candidata a revalidar en el puesto dijo en esa intervención iniciar televisada que otro de los aspectos a cuidar en la transformación industrial es la justa competencia en el sector de los coches eléctricos, ya que China subsidia "fuertemente" su producción doméstica.

"Tenemos que tener cuidado con el que el mercado no esté inundado de coches con precios de 'dumping' porque están muy subsidiados", señaló la presidenta del Ejecutivo comunitario, que tiene abierta una investigación sobre posibles prácticas anticompetitivas de Pekín en el sector de los vehículos eléctricos.

Von der Leyen subrayó también la importancia de seguir invirtiendo en fuentes de generación de energía renovable en Europa pues, si bien los precios energéticos han caído a niveles previos a la crisis de 2021 y 2022, sigue siendo "más cara que en otras partes del mundo estructuralmente".

EFE jaf/cat/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores