2 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

VinFast, marca de vehículos eléctricos vietnamitas triunfan en su debut en el Nasdaq

Este logro demuestra la creciente aceptación de vehículos eléctricos en los mercados internacionales
Redacción TLW®

Compartir

Ho Chi Minh, (EFE).- VinFast, la marca vietnamita de vehículos eléctricos que aspira a conquistar los mercados de Estados Unidos y Europa, celebra este miércoles su exitosa salida a bolsa en el índice estadounidense Nasdaq, con una valoración superior a la de gigantes automovilísticos como Ford y General Motors tras su primera jornada.

Sigue leyendo: BYD alcanza cifras récord en producción de vehículos eléctricos en 20 años de innovación

Las acciones de la compañía iniciaron la jornada del martes a 22 dólares y la terminaron a 37.06 dólares, una ganancia del 68% que disparó la valoración de VinFast hasta los 85.000 millones de dólares, por encima de la de grandes fabricantes locales como Ford (48.000 millones) o General Motors (46.000 millones).

La exitosa salida a bolsa no solo apoya el compromiso de VinFast con la movilidad sostenible a escala global sino que también desbloquea el acceso a mercados de capital"

Afirmó este miércoles en una nota de prensa la directora global de VinFast, Thuy Le.

La subida también agrandó la fortuna del principal accionista de VinFast, Pham Nhat Vuong, el hombre que al frente del conglomerado empresarial Vingroup se ha convertido en el más rico de Vietnam y que controla el 99 por ciento de las acciones de VinFast.

La salida a bolsa de VinFast se produjo en un momento en que la marca vietnamita trata de expandirse en Estados Unidos, donde ha comenzado la construcción de una fábrica, y Europa, donde participa en numerosas ferias y planea establecer 50 puntos de venta en los próximos años.

Sin embargo, pese a sus ambiciones, el avance es lento: de los 3.000 vehículos enviados a Estados Unidos desde el pasado año, apenas se han registrado 137, según los datos publicados hoy en la prensa vietnamita.

En el mercado vietnamita, la compañía indicó que ha entregado 19.000 vehículos eléctricos de diferentes modelos en los primeros seis meses del año, aunque no especificó cuántos han ido a parar a Xanh SM, la compañía de taxis eléctricos perteneciente al mismo conglomerado empresarial, con un fuerte desarrollo en los últimos meses.

EFE esj/nc/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores