18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

UPS reporta ganancias en el primer semestre, una caída en comparación al año anterior

UPS sigue siendo un referente en mensajería a nivel mundial
Redacción TLW®
UPS Worldwide Express expande sus servicios a Latinoamérica y el Caribe

Compartir

Nueva York, (EFE).- United Parcel Service (UPS), la mayor empresa de mensajería del mundo, ganó en el primer semestre 3.976 millones de dólares, un 27.85% menos que un año antes.

La compañía estadounidense con sede en Atlanta (Georgia) informó este martes en un comunicado que sus ingresos descendieron un 8.5%, hasta 44.980 millones, mientras que el beneficio operativo bajó un 21.6%, hasta 5.321 millones.

En el segundo trimestre, el más valorado por los analistas de Wall Street, la compañía anunció unas ganancias de 2.081 millones de dólares, menos de las que registró en 2022 (2.849 millones), y una facturación de 22.055 millones de dólares, un 10,9% menos que el año anterior.

En junio, el gigante de la mensajería UPS alcanzó un acuerdo con el sindicato que representa a más de 300.000 de sus trabajadores en Estados Unidos para un nuevo convenio, lo que evitó una huelga que habría empezado en agosto.

El pacto tiene validez para cinco años y acordó, entre otras cosas, poner fin a las horas extraordinarias forzadas para los conductores y limitar el trabajo estacional para los trabajadores a tiempo parcial a cinco semanas de noviembre a diciembre.

UPS es más fuerte que nunca. De cara al futuro, nos mantendremos en la estrategia para capturar el crecimiento en las partes más atractivas del mercado y hacer que nuestra red integrada global sea aún más eficiente”

Señaló en el comunicado Carol Tomé, directora ejecutiva de UPS

No obstante, la compañía redujo su perspectiva de ingresos para todo el año.

En las operaciones previas a la apertura de la bolsa, las acciones de la compañía caían casi un 4%.

EFE syr/fjo/bdp

Te puede interesar: Ventas de UPS en EE.UU. y Asia: Causantes de la caída en ganancias


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales