19 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Ucrania exporta cerca de los niveles prebélicos gracias al éxito del tránsito en el mar Negro

El país exportó en abril 13.1 millones de toneladas, un récord desde la invasión rusa hace 26 meses
Redacción TLW®
Mar negro

Compartir

Leópolis, Ucrania, - A pesar de los continuos ataques de Rusia, las exportaciones de Ucrania casi han recuperado los volúmenes anteriores a la invasión, en febrero de 2022, al lograr asegurar el tránsito marítimo desde sus puertos del mar Negro y profundizar la cooperación con Rumanía y Moldavia.

Ucrania exportó en abril 13.1 millones de toneladas, un récord desde el inicio de la invasión rusa hace 26 meses, según ha informado esta semana el Ministerio de Economía.

"Esto son 1.3 millones de toneladas más que en marzo. Y más de lo que Ucrania exportó en febrero de 2022", declaró la ministra Yulia Sviridenko.

En febrero de 2022, cuando Rusia invadió Ucrania, este país exportó 12.8 millones de toneladas, frente a 14 millones el mes anterior.

Los "excelentes resultados" son la consecuencia de medidas adoptadas por el Gobierno de Ucrania con sus socios internacionales con el objetivo de "restablecer e incrementar las exportaciones", subrayó la ministra.

El papel clave de los puertos

Una gran parte del aumento de las exportaciones se debe al funcionamiento del corredor marítimo desde los puertos en el mar Negro.

Antes de la invasión, por los puertos en el mar Negro y en el mar de Azov pasaba el 70% del comercio.

Sin embargo, el bloqueo marítimo ruso, así como la ocupación de los puertos en el mar de Azov y el bombardeo de los que están situados en el mar Negro, paralizaron las exportaciones hasta que el acuerdo del grano patrocinado por Naciones Unidas ayudó a reanudarlas desde tres puertos en el sudoeste del país.

Después de que Rusia se retirase del acuerdo en julio de 2023, Ucrania ha logrado mantener abierto el corredor y expandir sus exportaciones de grano y otras mercancías, como los metales, un producto de exportación importante antes de la invasión.

Sus ataques con drones marítimos y misiles han hundido o dejado inutilizado un tercio de la flota rusa del mar Negro, expulsando a los navíos rusos de las aguas noroccidentales del mar.

"No hay precedentes para que un país casi sin marina aseste semejante golpe a una supuestamente poderosa potencia marítima", dijo a EFE el analista militar Oleksandr Kovalenko.

Más de 40 millones de toneladas de mercancías han sido exportadas hasta ahora por el corredor, incluidas 26 millones de toneladas de grano, anunció hace dos semanas el viceprimer ministro, Oleksandr Kubrákov.

Seguros y cooperación contra el coste de la guerra

El programa de seguros navieros UNITY, creado de forma conjunta con el Gobierno británico y con varias aseguradoras, también contribuye al crecimiento de las exportaciones ucranianas, dijo Sviridenko.

Fue lanzado el pasado noviembre y ofrece precios por debajo de los de mercado para asegurar a embarcaciones que transportan grano desde puertos ucranianos contra riesgos relacionados con la guerra.

Desde marzo, la cobertura se ha expandido de barcos que también transportan otras mercancías, como metales, lo que podría contribuir a la recuperación de estas exportaciones, que cayeron en un 75% por la guerra, espera el Ministerio.

La profundización de la cooperación con Rumanía también ha sido importante, en especial ante el bloqueo de la frontera con Polonia por los agricultores polacos, dijo a EFE Pavlo Koval, el presidente de la Confederación Agraria de Ucrania.

Los puertos en el mar Báltico son menos atractivos económicamente que los de Rumanía -donde destaca el de Constanza-, explicó.

"Rumanía está construyendo una autopista de seis carriles en dirección a Ucrania, ha construido el mayor hub europeo para el grano ucraniano y también invierte en sus puertos", subrayó Koval.

Si Ucrania logra reanudar los envíos desde el puerto de Mikoláyiv, las exportaciones podrían verse incrementadas en otras dos toneladas adicionales al mes, según Koval, aunque la posibilidad es incierta debido a su proximidad al territorio bajo control ruso.

Los drones y misiles rusos han atacado desde Crimea la infraestructura portuaria ucraniana en la región de Odesa "casi cada noche", según dijo a medios locales el vicepresidente de la operadora portuaria ucraniana, Dmitró Barínov.

En abril fue atacada una terminal propiedad de la empresa de Singapur Delta Wilmar, mientras que Odesa ha sido golpeada con misilis balísticos los últimos tres días en medio de la escasez de defensas aéreas. EFE ra/cph/jla


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores