31 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Ucrania exporta cerca de los niveles prebélicos gracias al éxito del tránsito en el mar Negro

El país exportó en abril 13.1 millones de toneladas, un récord desde la invasión rusa hace 26 meses
Redacción TLW®
Mar negro

Compartir

Leópolis, Ucrania, - A pesar de los continuos ataques de Rusia, las exportaciones de Ucrania casi han recuperado los volúmenes anteriores a la invasión, en febrero de 2022, al lograr asegurar el tránsito marítimo desde sus puertos del mar Negro y profundizar la cooperación con Rumanía y Moldavia.

Ucrania exportó en abril 13.1 millones de toneladas, un récord desde el inicio de la invasión rusa hace 26 meses, según ha informado esta semana el Ministerio de Economía.

"Esto son 1.3 millones de toneladas más que en marzo. Y más de lo que Ucrania exportó en febrero de 2022", declaró la ministra Yulia Sviridenko.

En febrero de 2022, cuando Rusia invadió Ucrania, este país exportó 12.8 millones de toneladas, frente a 14 millones el mes anterior.

Los "excelentes resultados" son la consecuencia de medidas adoptadas por el Gobierno de Ucrania con sus socios internacionales con el objetivo de "restablecer e incrementar las exportaciones", subrayó la ministra.

El papel clave de los puertos

Una gran parte del aumento de las exportaciones se debe al funcionamiento del corredor marítimo desde los puertos en el mar Negro.

Antes de la invasión, por los puertos en el mar Negro y en el mar de Azov pasaba el 70% del comercio.

Sin embargo, el bloqueo marítimo ruso, así como la ocupación de los puertos en el mar de Azov y el bombardeo de los que están situados en el mar Negro, paralizaron las exportaciones hasta que el acuerdo del grano patrocinado por Naciones Unidas ayudó a reanudarlas desde tres puertos en el sudoeste del país.

Después de que Rusia se retirase del acuerdo en julio de 2023, Ucrania ha logrado mantener abierto el corredor y expandir sus exportaciones de grano y otras mercancías, como los metales, un producto de exportación importante antes de la invasión.

Sus ataques con drones marítimos y misiles han hundido o dejado inutilizado un tercio de la flota rusa del mar Negro, expulsando a los navíos rusos de las aguas noroccidentales del mar.

"No hay precedentes para que un país casi sin marina aseste semejante golpe a una supuestamente poderosa potencia marítima", dijo a EFE el analista militar Oleksandr Kovalenko.

Más de 40 millones de toneladas de mercancías han sido exportadas hasta ahora por el corredor, incluidas 26 millones de toneladas de grano, anunció hace dos semanas el viceprimer ministro, Oleksandr Kubrákov.

Seguros y cooperación contra el coste de la guerra

El programa de seguros navieros UNITY, creado de forma conjunta con el Gobierno británico y con varias aseguradoras, también contribuye al crecimiento de las exportaciones ucranianas, dijo Sviridenko.

Fue lanzado el pasado noviembre y ofrece precios por debajo de los de mercado para asegurar a embarcaciones que transportan grano desde puertos ucranianos contra riesgos relacionados con la guerra.

Desde marzo, la cobertura se ha expandido de barcos que también transportan otras mercancías, como metales, lo que podría contribuir a la recuperación de estas exportaciones, que cayeron en un 75% por la guerra, espera el Ministerio.

La profundización de la cooperación con Rumanía también ha sido importante, en especial ante el bloqueo de la frontera con Polonia por los agricultores polacos, dijo a EFE Pavlo Koval, el presidente de la Confederación Agraria de Ucrania.

Los puertos en el mar Báltico son menos atractivos económicamente que los de Rumanía -donde destaca el de Constanza-, explicó.

"Rumanía está construyendo una autopista de seis carriles en dirección a Ucrania, ha construido el mayor hub europeo para el grano ucraniano y también invierte en sus puertos", subrayó Koval.

Si Ucrania logra reanudar los envíos desde el puerto de Mikoláyiv, las exportaciones podrían verse incrementadas en otras dos toneladas adicionales al mes, según Koval, aunque la posibilidad es incierta debido a su proximidad al territorio bajo control ruso.

Los drones y misiles rusos han atacado desde Crimea la infraestructura portuaria ucraniana en la región de Odesa "casi cada noche", según dijo a medios locales el vicepresidente de la operadora portuaria ucraniana, Dmitró Barínov.

En abril fue atacada una terminal propiedad de la empresa de Singapur Delta Wilmar, mientras que Odesa ha sido golpeada con misilis balísticos los últimos tres días en medio de la escasez de defensas aéreas. EFE ra/cph/jla


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores