19 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Transporte aéreo de carga crece 11.9% por tercer mes consecutivo: IATA

Tercer mes consecutivo de crecimiento interanual de la demanda de dos dígitos
Carlos Juárez
entregas

Compartir

Los mercados mundiales de carga aérea muestran un fuerte crecimiento anual continuo de la demanda.

Así lo detalló la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) en su reporte más reciente, correspondiente a febrero de 2024.

La demanda total, medida en toneladas de carga-kilómetro (CTK*), aumentó un 11.9% en comparación con los niveles de febrero de 2023 (12.4% para las operaciones internacionales).

Este es el tercer mes consecutivo de crecimiento interanual de la demanda de dos dígitos.

La capacidad, medida en toneladas de carga-kilómetro disponibles (ACTK), aumentó un 13.4% en comparación con febrero de 2023 (16% para las operaciones internacionales).

Según los datos de la IAT, esto estuvo relacionado en gran medida con el aumento de la capacidad de la bodega internacional que acompañó al crecimiento de los mercados de pasajeros (aumento interanual del 29.5%).

De ese modo, se superó con creces la capacidad internacional de los aviones de carga (aumento interanual del 3.2%).

Crecimiento del comercio transfronterizo

"El crecimiento de la demanda del 11.9% en febrero superó con creces la expansión del 0,9% en el comercio transfronterizo”, explicó Willie Walsh, Director General de la IATA.

El fuerte comienzo para 2024 podría hacer que la demanda supere los niveles excepcionalmente altos de principios de 2022, añadió

La IATA aseveró que se deben tener en cuenta varios factores en el entorno operativo:

El comercio transfronterizo mundial aumentó un 0.9% en enero.

En febrero, el índice de gerentes de compras (PMI) de producción manufacturera subió a 51.2, lo que indica expansión.

El PMI de nuevos pedidos de exportación también subió a 49.4, manteniéndose ligeramente por debajo del umbral de 50 que indicaría crecimiento.

La inflación interanual de febrero cayó al 2.8% en la Unión Europea, mientras que aumentó al 2.8% y al 3.2% en Japón y Estados Unidos, respectivamente.

Después de cuatro meses de deflación, China informó un aumento interanual de la inflación del 0.7%, un hecho positivo en medio de las preocupaciones sobre la desaceleración económica de China.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

operadores-logisticos-mexico-40-horas-laborales

Talento humano

Productividad e impacto económico: principales preocupaciones del sector logístico ante la reforma de 40 horas en México

Las mesas de trabajo con el gobierno y la industria arrancarán en junio próximo

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

plan-mexico-productos-proveduría

Logística y distribución

Plan México: más productos nacionales en tiendas, pero con desafíos logísticos para las pymes

Esto busca detonar la producción nacional, generar empleos y reducir dependencia de importaciones

Logística y distribución

5 aspectos clave para entender la logística de hoy

Directrices de empresas de supply chain mexicanas que marcarán el rumbo en los próximos años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores