23 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Transporte aéreo de carga crece 11.9% por tercer mes consecutivo: IATA

Tercer mes consecutivo de crecimiento interanual de la demanda de dos dígitos
Carlos Juárez
entregas

Compartir

Los mercados mundiales de carga aérea muestran un fuerte crecimiento anual continuo de la demanda.

Así lo detalló la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) en su reporte más reciente, correspondiente a febrero de 2024.

La demanda total, medida en toneladas de carga-kilómetro (CTK*), aumentó un 11.9% en comparación con los niveles de febrero de 2023 (12.4% para las operaciones internacionales).

Este es el tercer mes consecutivo de crecimiento interanual de la demanda de dos dígitos.

La capacidad, medida en toneladas de carga-kilómetro disponibles (ACTK), aumentó un 13.4% en comparación con febrero de 2023 (16% para las operaciones internacionales).

Según los datos de la IAT, esto estuvo relacionado en gran medida con el aumento de la capacidad de la bodega internacional que acompañó al crecimiento de los mercados de pasajeros (aumento interanual del 29.5%).

De ese modo, se superó con creces la capacidad internacional de los aviones de carga (aumento interanual del 3.2%).

Crecimiento del comercio transfronterizo

"El crecimiento de la demanda del 11.9% en febrero superó con creces la expansión del 0,9% en el comercio transfronterizo”, explicó Willie Walsh, Director General de la IATA.

El fuerte comienzo para 2024 podría hacer que la demanda supere los niveles excepcionalmente altos de principios de 2022, añadió

La IATA aseveró que se deben tener en cuenta varios factores en el entorno operativo:

El comercio transfronterizo mundial aumentó un 0.9% en enero.

En febrero, el índice de gerentes de compras (PMI) de producción manufacturera subió a 51.2, lo que indica expansión.

El PMI de nuevos pedidos de exportación también subió a 49.4, manteniéndose ligeramente por debajo del umbral de 50 que indicaría crecimiento.

La inflación interanual de febrero cayó al 2.8% en la Unión Europea, mientras que aumentó al 2.8% y al 3.2% en Japón y Estados Unidos, respectivamente.

Después de cuatro meses de deflación, China informó un aumento interanual de la inflación del 0.7%, un hecho positivo en medio de las preocupaciones sobre la desaceleración económica de China.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores