8 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Toyota espera recuperar nivel de ventas en México en 2023

Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México,(EFE).- El fabricante de vehículos Toyota prevé recuperar su nivel de ventas de 100.000 unidades en 2023 en México, con un quinto de ellos híbridos o eléctricos, aunque previó que los problemas en las cadenas de suministros, que afectan sus tiempos de entregas, tardarán en estabilizarse hasta 2024.

No dejes de ver: Toyota Argentina prevé importar el auto híbrido enchufable desde Japón

De acuerdo con Guillermo Díaz, presidente de Toyota Motor Sales México, la compañía nipona calcula un crecimiento de hasta 6% anual en sus ventas al finalizar 2023, después de que en 2019 reportó el comercio de 96.387 automotores.

Con esta meta, Toyota se perfila para recuperar su mejor nivel de 2018, cuando comercializó 108.761 vehículos en el territorio mexicano.

De esta meta, la compañía japonesa plantea que un 20% sean ventas de vehículos híbridos o eléctricos que, según Díaz, son los autos del futuro porque ayudarán a reducir las emisiones de contaminantes.

De acuerdo con el pronóstico global de la industria automotriz en México, se espera la venta de más de 1,19 millones de vehículos al finalizar el año.

Díaz recordó que, con la llegada de la contingencia sanitaria por la pandemia de la covid-19, se redujo la compra de autos nuevos de la marca, finalizando cuatro años consecutivos por encima de las 100.000 unidades colocadas y una caída a niveles de 76.577 automotores.

El presidente de la división de Toyota en México también advirtió que se mantienen los retos en las cadenas de proveeduría, lo que mantiene retrasos en entregas de vehículos e inventarios de cinco días.

Siguen los retos de ciertos componentes que no nos permiten ni nos han permitido, pues tener toda la disponibilidad que nos gustaría”

Gerardo Romero, vicepresidente de Operaciones de Toyota Motor Sales México.

Dijo que la estabilización tardará hasta 2024 y previó que la segunda mitad del año será mejor para su recuperación, en medio del impulso de Norteamérica a construir una cadena de proveeduría regional dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

 Todo este año seguimos con ciertas limitantes. Sin embargo, ya esto lo tenemos planeado. La segunda mitad del año viene mucho mejor para nosotros.

Romero detalló que no solo son micro componentes eléctricos los que están afectando las entregas de vehículos nuevos, sino que ya es una combinación de factores.

Entre estas disrupciones enunció los chips, minerales como el cobalto, tipos de cables muy especializados, pantallas, entre otros.

La importancia de la industria automovilística para México radica en que representa casi el 4 % del producto interior bruto (PIB) nacional y el 20,5% del PIB manufacturero, más que ningún otro sector, según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

EFE jsm/ppc/jrh

Te puede interesar: Tesla en América Latina: Solución sostenible para la movilidad


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores