19 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Telefónica presenta sus cifras financieras en un momento de consolidación en el sector de las telecomunicaciones

Telefónica informa sus resultados en un contexto de búsqueda de nuevas fusiones
Redacción TLW®

Compartir

Madrid, (EFE).- Telefónica presentará resultados este jueves en un contexto en el que el mercado está a la espera de que se resuelva la fusión entre la filial de Orange en España y MásMóvil, pendiente de autorización y, en segundo lugar, la del grupo Vodafone y Hutchison, que se está negociando, aunque aún no está cerrada.

Sigue leyendo: Reino Unido financiará proyectos marítimos cero emisiones

En un mercado como el español, con cuatro grandes operadores (Telefónica, Orange, Vodafone y MásMóvil), Telefónica presenta resultados tras un 2022 en el que creció en ingresos por primera vez, algo que no le ocurría desde 2015.

Telefónica es el único gran operador español que no está inmerso -al menos que haya transcendido- en ninguna operación de fusión. El resto, Orange, Vodafone y MásMóvil están moviéndose en esa línea.

Los responsables de las principales telcos en España han coincidido en señalar desde hace ya años que el mercado español está excesivamente fragmentado, y que la competencia de precios les hace difícil destinar recursos económicos a inversiones necesarias por ejemplo en el 5G.

En este contexto, se están moviendo los operadores, entre ellos Orange, cuya filial en España está a punto de fusionarse con MásMóvil, a la espera de la autorización por parte del organismo regulador de la competencia en la UE.

La posibilidad de que se autorice esta operación, pero con condiciones o "remedios", está sobre la mesa.

Tanto desde Orange, como desde MásMóvil, e incluso hasta desde Telefónica, como ya ha asegurado su presidente, José María Álvarez-Pallete, coinciden en señalar la necesidad de que no se impongan remedios o al menos que estos sean mínimos.

EL SECTOR AHORA TAMBIÉN MIRA A VODAFONE

En España, el sector también mira a Vodafone después de que este jueves 04 de mayo, el Financial Times desvelara que la teleco británica y el conglomerado hongkonés CK Hutchison, propietario de Three, están cerca de cerrar un acuerdo para integrar sus negocios en el Reino Unido y crear el mayor operador móvil del país, con cerca de 28 millones de clientes.

Ambas compañías se preparan para hacer públicos sus planes este mes, según indicaron al periódico diversas fuentes cercanas a la operación.

Del grupo resultante Vodafone tendría un 51% y un 49% Hutchison, que, según Financial Times, contempla la posibilidad de vender en el futuro su participación y abandonar el mercado británico.

La operación consolidaría tres operadores móviles en el mercado de las telecomunicaciones del Reino Unido, un movimiento que los reguladores de la competencia han bloqueado en el pasado.

En 2016 la Comisión Europea (CE) vetó la venta de la filial británica de Telefónica, O2, a Hutchison, al considerar que la reducción de operadores en el Reino Unido habría dañado el mercado.

De momento está por verse el efecto de esta operación en Vodafone España, aunque fuentes del mercado han dicho a Efe que son optimistas.

Panorama de Fusión

Telefónica publicará sus resultados el jueves del primer trimestre del año después de un 2022 en el que ganó un 75% menos, debido a las plusvalías millonarias que alcanzó en el año anterior por las operaciones extrordinarias. Sin embargo, ingresó un 1,8% más, la primera vez que le ocurría desde 2015.

Orange, que ya presentó resultados en abril, anunció que ingresó 1.164 millones de euros en España durante el primer trimestre de 2023, lo que supone un aumento del 2,8 % con respecto al mismo periodo de 2022, tras apreciar un cambio de tendencia desde el segundo semestre del ejercicio anterior.

Según los datos que publicó la compañía de telecomunicaciones francesa, su facturación en España estuvo impulsada por el buen comportamiento de los servicios y el equipamiento de productos, lo que le permitió sumar su tercer trimestre consecutivo de crecimiento en el país.

Concretamente, Orange España facturó 794 millones por sus servicios, un 2,8% más.

El último que presenta resultados es Vodafone, que lo hará el 16 de mayo. Tanto Orange como Vodafone los desvelan estrenando consejeros delegados en España.

EFE bmc/ltm

No dejes de ver: Producción industrial española aumenta en marzo impulsada por bienes de equipo


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores