6 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Semarnat otorga a Tesla permisos de uso de suelo

Ya se realizó el cambio de uso de suelo forestal a industrial
Carlos Juárez
Tesla

Compartir

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales notificó a la trasnacional Tesla los permisos correspondientes de uso de suelo, a efecto de instalar la Gigafactory en el municipio de Santa Catarina.

En un comunicado, el gobierno de Nuevo León, entidad en donde se instalaría dicha fábrica, señaló que ya se realizó el cambio de uso de suelo forestal a industrial.

“Todo el mundo está volteando ver a México porque es lo más eficiente de la industria de electromovilidad, baterías, software, las computadoras y gran parte de los proveedores ya están en Nuevo León produciendo para Austin y próximamente para nuestra Gigafactory”, manifestó el Gobernador, Samuel García.

El Departamento de Recursos Naturales y Vida Silvestre de la Subdelegación de Gestión para la Protección Ambiental y Recursos Naturales de la SEMARNAT en Nuevo León hizo la notificación el lunes 11 de diciembre a Eugenio Grandio de la Torre.

Grandio es el representante legal de Tesla Manufacturing México, S de RL de CV.

Notificación a Tesla

De acuerdo al Oficio No. 139.04.1.- 1045 (23) con Asunto: Autorización de Cambio de Uso de Suelo a través del trámite Unificado de Cambio de Uso de Suelo Forestal "Modalidad A", el resultado a la letra indica lo siguiente:

“Que mediante Formato FF-SEMARNAT-031 de fecha 31 de julio de 2023, e ingresado en esta Oficina de Representación de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales en el estado de Nuevo León el día 31 de julio de 2023, el C. EUGENIO GRANDIO DE LA TORRE, en su carácter de Representante Legal de la promovente, presentó la solicitud del trámite unificado de cambio de uso de suelo forestal modalidad A, por una superficie de 260.818283 ha, para el desarrollo del Proyecto, con ubicación en el municipio de Santa Catarina en el estado de Nuevo León”, señala el documento.

Cerca de 30 proveedores de la armadora estadounidense, de nivel Tier 1 y Tier 2, han llegado a la entidad, según reportes de medios locales.

Tras la compra de terrenos, y que ya se cambió el uso de suelo de forestal a industrial, procede obtener los permisos estatales y municipales.

El estado de Nuevo León informó que lo que sigue es obtener las factibilidades de agua y energía.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores