7 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Polestar, filial de la empresa china Geely, fabricará en EE.UU. y Corea para evitar aranceles

Redacción TLW®
produccion-vehiculos-electricos-aranceles

Compartir

Shanghái (China), (EFE).- El fabricante de vehículos eléctricos Polestar, propiedad de Volvo y de su matriz china Geely, llevará líneas de producción fuera del gigante asiático para evitar los aranceles impuestos por la Unión Europea (UE) y Estados Unidos, informa hoy el portal de noticias económicas Yicai.

Concretamente, la producción del Polestar 3 para la UE y EE.UU. se llevará a cabo en el estado estadounidense de Carolina del Sur, mientras que la del Polestar 4, cuyo comienzo está previsto para 2025, se llevaría a Corea del Sur, donde Geely controla parte de una fábrica de Renault para fabricar vehículos para Europa y Norteamérica.

Sigue leyendo: Incrementan las ventas mundiales de vehículos eléctricos en julio

Actualmente, el principal nodo de producción de Polestar está en la ciudad central china de Chengdu, pero la mayoría de sus vehículos se exportan precisamente a Europa y Norteamérica. El año pasado, la compañía vendió unos 55.000 vehículos a nivel mundial, un 6 % más que en el año anterior.

Estados Unidos anunció que cuadruplicaría hasta el 100 % sus aranceles a los eléctricos chinos, y la UE impondrá tasas adicionales de hasta el 38,1 % -se sumarán al 10 % existente- tras una investigación antisubsidios contra este tipo de vehículos, una iniciativa calificada por Pekín de "proteccionismo descarado".

Panorama para los vehículos eléctricos en Estados Unidos ante las elecciones presidenciales 2024 

Trump será factor clave en las políticas relacionadas con los VE y su relación comercial con México

La prensa china ya indicó que muchas automotrices del país optarían por abrir fábricas en las zonas afectadas por esos aranceles para evitarlos, ya que estos solo afectan a coches importados desde China, no a los producidos de forma local por marcas chinas.

EFE vec/jco/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

seminconductores mexicanos

Actualidad logística

QSM Semiconductores recibe el sello ‘Hecho en México’

La empresa encabeza el desarrollo de chips mexicanos desde el diseño hasta la comercialización

Actualidad logística

El reto de México por convertirse en nodo estratégico de comercio y logística global

Una disminución de 1% en tiempos de despacho elevaría 3.5% el comercio global, según la OMA

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Tres temas cruciales en la revisión del T-MEC en 2026

Así se espera que impacte a México la competencia tecnológica EU vs China en la revisión del Tratado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

puerto-manzanillo-terminal-importaciones

Planeación estratégica

Puerto de Manzanillo hacia el futuro: talento humano y conectividad como claves de crecimiento

Manzanillo busca crecer con más talento y mejor infraestructura logística.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores