8 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Nicolás Maduro decreta la activación de cuatro zonas económicas especiales en Venezuela

Las Zonas representan una apuesta por la innovación y diversificación económica del país
Redacción TLW®

Compartir

Caracas, (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó este jueves los decretos de activación de cuatro "zonas económicas especiales" (ZEE) ubicadas en distintas regiones estratégicas del país, a fin de avanzar en la "construcción" de un "nuevo modelo pospetrolero".

Sigue leyendo: Producción de frijol chino en Venezuela disminuye e impactacta en exportaciones a Asia

"Estoy seguro (de que esto) nos va a permitir (...) seguir avanzando, con mucho empeño, con mucha perseverancia, en la construcción de un nuevo modelo económico que permita integrar, perfectamente, las potencialidades económicas, productivas, tecnológicas de las distintas regiones del país, con nuevas fuentes de inversión nacionales (...) e internacionales"

Dijo Maduro.

Se trata, prosiguió el mandatario, de la "activación" de la Ley Orgánica de las Zonas Económicas Especiales aprobada por la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), de contundente mayoría oficialista, en junio del año pasado, y promulgada en julio de 2022, que consideró un "instrumento de primer orden" con el que se podrá "avanzar en un ensayo" que ha sido "exitoso en muchos lugares del mundo".

Asimismo, con estas "zonas especiales", se tomará la "senda del desarrollo tecnológico, industrial" y de la "diversificación de fuentes de ingresos" para la nación, aseguró el jefe de Estado durante el acto, transmitido por el canal estatal VTV, al que asistieron distintos representantes del sector privado nacional y diplomáticos.

Una de las cuatro ZEE es la isla La Tortuga, donde se desarrollará "uno de los proyectos (turísticos) más importantes" en el Caribe, "elaborado" por "una empresa italiana", destacó Maduro.

El mandatario también activó zonas en la Península de Paraguaná, el punto más septentrional del país, ubicado en el estado Falcón (noroeste), frente al mar Caribe, y en el también estado costero La Guaira (norte, cercano a Caracas), donde se desarrollarán actividades relacionadas con el turismo, la pesca y la industria, entre otras áreas.

Asimismo, ordenó la activación de una "zona económica especial militar" en el estado Aragua (centro-norte) para el "desarrollo de toda la potencialidad científica, tecnológica e industrial" de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

Por su parte, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, señaló que algunos de los incentivos que establece la Ley de las ZEE son la "reducción del 50% de los servicios portuarios y aduaneros para la exportación" y el "reintegro del Impuesto Sobre la Renta (ISLR), que puede alcanzar, en los primeros seis años, hasta un 100%, dependiendo de la actividad exportadora".

EFE csm/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores