2 de Noviembre de 2025

logo
Tecnología

La tecnología ayuda a prevenir robos en el transporte en México

Tecnología para prevenir robos en el transporte en México según Valentina, Gerente de Samsara
Lola Bahena

Compartir

52.9% de las empresas en México, considera que la inseguridad y violencias el problema más grande que se enfrentan (INEGI 2022), así lo dio a conocer Valentina Bustos, Gerente Senior de producto de Samsara.

Estas declaraciones se analizaron en la penúltima conferencia del Auditorio ANTP, del THE LOGISTICS WORLD® SUMMIT & EXPO, “Cómo subirse a la revolución del Internet de las cosas y prevenir robos en transporte”.

Esta cifra es alarmante, pero no sólo queda ahí, porque en un tercio de estos robos se utilizaron armas, lo cual es un problema grave, ya que pone en riesgo al equipo humano, los choferes.

Durante la charla, Valentina enfatizo el cuidado que se debe tener con estas circunstancias y como la tecnología ayuda a prevenir, detener y actuar en los sucesos que no se esperan como los robos

Es verdad, que estas situaciones no se pueden anticipar, no se sabe cuando sucederán, por eso es importante siempre estar prevenidos, por lo tanto, la Gerente de Samsara explica todo el detalle que revisan en sus plataformas data.

Con esta información, Valentina Bustos da la recomendación de cinco mejoras para prevenir robos.

  1. Elige el hadware y sofware fiable
  2. Gestionar el acceso a datos
  3. Realizar auditorias 360
  4. Verificar el diseño de las rutas
  5. Crear un programa de mantenimiento

Al gestionar el acceso de datos se cuida que sólo algunas personas puedan entrar a los sistemas, evitando una circulación innecesaria, además realizar auditorias de manera constante evita fraudes y robos que puedan surgir desde dentro de las empresas.

Es importante, conocer las rutas en las que se transita, siempre evitar horarios nocturnos y zonas peligrosas para no poner en riesgo al personal.

Después de éste proceso se hace una detección y reacción en tiempo real, en donde se puede apoyar de la visibilidad de vehículos en satélites, configurar los indicadores de riesgo, usar flujos avanzados de monitoreo, interceptar el evento a tiempo, estando en contacto con las autoridades correspondientes y por último utilizar un GPS de respaldo.

Cuando ya se sufrió una situación de robo, lo que queda por hacer es reasignar los viajes que se tengan en la misma ruta, esto permite que la plataforma en la nube aumente la resiliencia de las operaciones, para después revisar el evento a detalle y saber si hubo algo que se pudiera evitar.

Por último, crear un reporte para terceros, siempre con la discreción necesaria por temas de confidencialidad, pero que las aseguradoras y entidades de seguridad participen para tomar cartas en el asunto.

Valentina Bustos dejó la puerta abierta a recibir dudas y cuestiones para controlar o evitar estos sucesos que se viven todos los días, en todo el mundo y de esta manera lamentar perdidas fatales.

Te invitamos a seguir minuto a minuto en nuestras redes sociales, los pormenores de este segundo y último día de conferencias en THE LOGISTICS WORLD® SUMMIT & EXPO.


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Ha trabajado en medios como el periódico ABC de Michoacán y la Revista Selecciones, con amplio conocimiento en redes sociales, SEO, redacción, ventas y relaciones públicas. 

Relacionadas

Tecnología

Hacia la nueva era de los almacenes inteligentes

IA y análisis predictivo transforman los espacios, reducen desperdicios y crean nuevos roles

Tecnología

AI First: la brújula en la tormenta logística 

La estrategia que está transformando la resiliencia y la toma de decisiones en supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga