29 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

La instalación de la gran planta de Tesla en norte de México avanza con lentitud y dudas

El proyecto anunciado por el magnate Elon Musk, muestra pocos o nulos avances
Redacción TLW®

Compartir

Monterrey (México). (EFE).- Nueve meses después de que el magnate Elon Musk confirmara la instalación de una planta de autos eléctricos de Tesla, en Nuevo León (norte de México), el proyecto muestra pocos o nulos avances, según pudo constatar EFE este viernes, pese a ser una de las inversiones más importantes para el país con un monto inicial de 5.000 millones de dólares.

Sigue leyendo: Aprueba Gobierno de Nuevo León incentivos para planta de Tesla

El pasado 1 de marzo durante la celebración del Investor Day, el propio Musk anunció el proyecto en Nuevo León, que constituirá la quinta gigaplanta de producción de unidades eléctricas de Tesla y la primera en Latinoamérica.

El proyecto en el norteño estado mexicano de Nuevo León parece ir a pasos lentos y ha estado rodeado de dudas porque una biografía reciente de Musk de autor Walter Isaacson especuló que el empresario se habría arrepentido de establecer la fábrica en ese lugar.

Sin embargo, en medio de estas especulaciones, el Gobierno de Nuevo León aseguró que Tesla ya adquirió los terrenos para instalar la planta, que se ubicará en Santa Catarina, a las afueras de Monterrey, capital del estado.

Aprueban incentivos

La gigafactory de Nuevo León está en un proceso de instalación. Ellos tienen el terreno comprado, ellos ya tienen también el proceso de permisos federales y estatales en regla”

Aseguró el secretario de Economía, Iván Rivas esta semana ante diputados del Congreso estatal.

Comentó que está en manos de la empresa determinar la instalación de la “primera piedra”; aunque apuntó que se vislumbra que sea en breve.

Insistió en que no hay dudas de que se instalará en Nuevo León la armadora de autos eléctricos.

Por otra parte, este jueves, el Gobierno estatal reveló que el Consejo de Desarrollo estatal aprobó incentivos por 2.627 millones de pesos (unos 153 millones de dólares) a Tesla para infraestructura básica y la reducción del Impuesto Sobre Nómina (ISN).

“Los impuestos autorizados por el Consejo para la infraestructura básica y apoyar la creación de nuevos empleos mediante una reducción del Impuesto Sobre Nómina alcanzan los 2.627 millones de pesos, equivalentes a apenas el 3.37% de la inversión que hará solo Tesla, sin contar a sus más de 30 proveedores que ya están o llegarán al estado como parte del nearshoring”

Resaltó el gobierno de Nuevo León.

¿Proyecto a largo plazo?

No obstante, el presidente del Congreso de Nuevo León, Mauro Guerra, aseguró que Elon Musk ha sido muy claro en el sentido de que la planta de Tesla en Nuevo León es un proyecto de largo recorrido.

"stá dejando en claro que no es un proyecto a corto plazo, sino a largo plazo, en el que se ha estado discutiendo o hablando de permisos de inversión, pero que no garantizan que el proyecto pueda arrancar pronto"

Mauro Guerra

Agregó que el gobierno de Nuevo León, liderado por Samuel García, es muy dado a anunciar obras que no se aterrizan.

Yo creo que es un proyecto en un estado que históricamente ha hecho las cosas bien, ha sido un detonante de industria a nivel nacional e internacional, yo estoy seguro que los ojos de esta empresa buscan ese crecimiento y que le vaya bien a Nuevo León, pero la realidad que hemos visto de inversión, de un proyecto real, de factibilidad de este tipo de inversiones desde el gobierno del estado es que parece más un anuncio que una realidad”,

Sostuvo.

Guerra consideró que a los inversionistas internacionales no le gusta que el Gobierno estatal anuncie obras que luego no consolida, así como la mala relación que existe entre el Ejecutivo y el Congreso estatal, en referencia a las tensiones entre ambas partes y que obligaron a García a abandonar la candidatura presidencial por el opositor Movimiento Ciudadano (MC) para las elecciones presidenciales de México de 2024.

EFE ac/afs/enb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores