18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

La fabricante de chips TSMC mantiene sus perspectivas de 2024 tras terremoto en Taiwán

El líder global en fabricación de semiconductores, mantiene sus metas
Redacción TLW®

Compartir

Taipéi, (EFE).- La compañía Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), el mayor fabricante de chips del mundo, mantuvo sus perspectivas de crecimiento para 2024 tras el terremoto registrado este miércoles en la costa este de Taiwán, que obligó a detener varias líneas de producción.

En un comunicado, la firma, con sede en la ciudad taiwanesa de Hsinchu (norte), señaló que el equipo de las fábricas de obleas de Taiwán “se ha recuperado en gran medida”, salvo por algunas líneas de producción ubicadas en áreas con actividad sísmica significativa, “que requieren más tiempo de ajuste y calibración para restaurar la producción automatizada”.

“Se espera que la perspectiva de desempeño de TSMC para todo el año en dólares estadounidenses se mantenga consistente con las proyecciones de enero”, indicó la compañía, cuyos ingresos se prevé que crezcan en torno a un 20% interanual este año, gracias al tirón de la inteligencia artificial en la demanda global de semiconductores.

TSMC está realizando una revisión exhaustiva del impacto de este terremoto. Mientras tanto, continuamos manteniendo una comunicación estrecha con nuestros clientes y comunicando oportunamente cualquier impacto relevante”,

Puntualizó el texto.

La compañía interrumpió varias operaciones y evacuó a parte de su personal después de que un terremoto de magnitud 7.2 (7.4 según el Servicio Geológico de EE.UU.) sacudiese las aguas al este de la isla a las 07:58 hora local del miércoles (23:58 GMT del martes).

Hasta el miércoles por la noche, las fábricas de TSMC habían restaurado más del 70% de sus líneas de producción, mientras que en las más avanzadas, como la Fab 18 de Tainan, la recuperación era superior al 80%.

TSMC se dedica exclusivamente a la fabricación de chips, con una posición dominante en el segmento de los más avanzados.

La firma facturó 69.670 millones de dólares en 2023, el equivalente al 60% de la industria mundial de semiconductores, según estimaciones de la consultora TrendForce.

EFE jacb/aa/rrt

No dejes de leer: La compañía taiwanesa de chips TSMC reanuda el 70% de su producción tras fuerte terremoto


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales