13 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Japón registra déficit comercial récord en su año fiscal de 2022

Japón enfrenta un déficit comercial histórico en su año fiscal de 2022
Redacción TLW®

Compartir

Tokio, (EFECOM).- Japón registró en su año fiscal de 2022, que se prolongó entre abril de ese año y el pasado 31 de marzo, un déficit comercial récord por valor de 21,73 billones de yenes (unos 147.200 millones de euros), informó este jueves el Gobierno.

El saldo negativo es casi cuatro veces superior al déficit de 5,58 billones de yenes (39.600 millones de euros) del ejercicio de 2021, en el que volvió a número rojos tras el superávit de 998.568 millones de yenes (6.756 millones de euros) de 2020, según los datos publicados por el Ministerio de Finanzas.

Las exportaciones japonesas aumentaron un 15,5% interanual en el mencionado período fiscal, hasta 99,22 billones de yenes (671.366 millones de euros); mientras que las importaciones crecieron un 32,2 %, hasta 120,95 billones de yenes (818.381 millones de euros).

Por países, Japón registró en su ejercicio de 2021 con China, su mayor socio comercial, un déficit de 6,81 billones de yenes (unos 46.104 millones de euros), lo que supone un 134,7% interanual más con respecto al saldo negativo obtenido un año antes.

Con la primera economía del mundo y su segundo socio comercial, Estados Unidos, el país asiático obtuvo un superávit por valor de 6,65 billones de yenes (45.017 millones de euros), un 12,6% más.

Con la Unión Europea, su tercer socio comercial, Japón registró un déficit de 1,77 billones de yenes (11.995 millones de euros), un descenso del 13,7% con respecto al período fiscal previo.

Con Brasil, el país asiático amplió su déficit en un 33,5%, hasta 967.544 millones de yenes (6.546 millones de euros), mientras que en el caso del saldo negativo con Chile se incrementó un 17,6 %, hasta 748.844 millones de yenes (unos 4.530 millones de euros).

Japón logró, en cambio, un superávit comercial con México por valor de 721.696 millones de yenes (4.883 millones de euros), un 38 % más con respecto al año pasado.

El Ministerio nipón de Finanzas también publicó hoy la balanza comercial correspondiente a marzo de 2023, mes en el que Japón anotó un déficit de 754.506 millones de yenes (5.104 millones de euros), un 62,3 % más que en el mismo mes de 2022.

Las exportaciones japonesas aumentaron un 4,3% interanual en el tercer mes de este año, hasta 8,82 billones de yenes (59.705 millones de euros); mientras que las importaciones crecieron un 7,3%, hasta 9,58 billones de yenes (unos 64.810 millones de euros).

EFECOM emg/mra/amd


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores