3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Huelga de la UAW cuesta a GM 800 millones de dólares

Le está costando cerca de 200 millones de dólares a la semana
Carlos Juárez
Huelga

Compartir

La firma General Motors indicó que la huelga de los trabajadores del sector automotriz de Estados Unidos le está costando cerca de 200 millones de dólares a la semana.

La estimación aumentó luego de que 5 mil miembros del sindicato United Auto Workers (UAW) abandonaran sus puestos en una de sus plantas más grandes y lucrativas.

El sindicato lleva más de cinco semanas de huelga contra GM, Ford y Stellantis.

Los costos de la huelga para GM se hicieron más evidentes ayer, cuando el grupo automotriz de Detroit presentó los resultados financieros del tercer trimestre.

La empresa informó que, hasta ahora, la huelga ya le costó 800 millones de dólares en utilidades operativas.

Modifican previsiones de ingresos ante incertidumbre

El director financiero, Paul Jacobson, dijo que la marca retira sus previsiones debido a la incertidumbre que provoca la huelga.

En julio, pronosticó ingresos operativos ajustados de entre 12 mil y 14 mil millones de dólares.

El panorama se ensombrece debido a que los líderes huelguistas apuntan a un número cada vez mayor de plantas y almacenes de piezas.

El UAW anunció antier que los trabajadores paralizaron la producción en una planta de ensamble de GM en Arlington, Texas, que fabrica el Chevrolet Suburban.

En un comunicado, la armadora indicó que está “decepcionada por la escalada de esta huelga innecesaria e irresponsable”.

Más de 45 mil de los 146 mil miembros del sindicato en las tres plantas de Detroit están ahora en paro para reclamar salarios más altos y mayor seguridad laboral.

El UAW ha ido ampliando gradualmente su huelga, afectando centros individuales para maximizar su influencia en la mesa de negociación, según un reporte del periódico estadounidense The Financial Times.

La última huelga de la UAW contra GM en 2019 duró seis semanas y afectó a todas las operaciones del grupo automotriz.

Costó 3 mil 600 millones de dólares en ingresos.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores