18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Huelga de la UAW cuesta a GM 800 millones de dólares

Le está costando cerca de 200 millones de dólares a la semana
Carlos Juárez
Huelga

Compartir

La firma General Motors indicó que la huelga de los trabajadores del sector automotriz de Estados Unidos le está costando cerca de 200 millones de dólares a la semana.

La estimación aumentó luego de que 5 mil miembros del sindicato United Auto Workers (UAW) abandonaran sus puestos en una de sus plantas más grandes y lucrativas.

El sindicato lleva más de cinco semanas de huelga contra GM, Ford y Stellantis.

Los costos de la huelga para GM se hicieron más evidentes ayer, cuando el grupo automotriz de Detroit presentó los resultados financieros del tercer trimestre.

La empresa informó que, hasta ahora, la huelga ya le costó 800 millones de dólares en utilidades operativas.

Modifican previsiones de ingresos ante incertidumbre

El director financiero, Paul Jacobson, dijo que la marca retira sus previsiones debido a la incertidumbre que provoca la huelga.

En julio, pronosticó ingresos operativos ajustados de entre 12 mil y 14 mil millones de dólares.

El panorama se ensombrece debido a que los líderes huelguistas apuntan a un número cada vez mayor de plantas y almacenes de piezas.

El UAW anunció antier que los trabajadores paralizaron la producción en una planta de ensamble de GM en Arlington, Texas, que fabrica el Chevrolet Suburban.

En un comunicado, la armadora indicó que está “decepcionada por la escalada de esta huelga innecesaria e irresponsable”.

Más de 45 mil de los 146 mil miembros del sindicato en las tres plantas de Detroit están ahora en paro para reclamar salarios más altos y mayor seguridad laboral.

El UAW ha ido ampliando gradualmente su huelga, afectando centros individuales para maximizar su influencia en la mesa de negociación, según un reporte del periódico estadounidense The Financial Times.

La última huelga de la UAW contra GM en 2019 duró seis semanas y afectó a todas las operaciones del grupo automotriz.

Costó 3 mil 600 millones de dólares en ingresos.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales