31 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Gobierno neerlandés impone restricciones a exportación de máquinas de chips a China

Esta decisión tendrá un impacto en las relaciones comerciales entre los Países Bajos y China
Redacción TLW®

Compartir

La Haya, (EFE).- El Gobierno neerlandés anunció este viernes que aplicará nuevas restricciones a la exportación de máquinas de chips específicas, sobre todo las del fabricante ASML, al mercado de China, por motivos de seguridad nacional, lo que entrará en vigor a partir del 1 de septiembre.

Sigue leyendo: Segundo mayor productor chino de chips sube sus acciones en Hong Kong

  • La ministra neerlandesa de Comercio Exterior, Liesje Schreinemacher, no quiso dar a conocer los detalles de las reglas, pero subrayó que, en dos meses, habrá nuevas restricciones a la exportación de máquinas de chips a China, lo que significará que los fabricantes, en particular ASML, deberán solicitar una licencia de exportación para ciertos modelos.

Con este estándar, el Gobierno puede detener las exportaciones a un país específico si lo considera necesario por motivos de seguridad nacional. Hasta ahora se aplicaban ya algunas restricciones de exportación a China de las máquinas más recientes de ASML, las denominadas EUV (Ultravioleta Extrema), a las que se agregan ahora las DUV (Ultravioleta Profunda) “más avanzadas”.

El objetivo de las medidas es que la tecnología neerlandesa no acabe en manos de empresas u organizaciones donde la tecnología pueda finalmente ser utilizada en nuestra contra” y destacó que las restricciones son de carácter neutral en lo que a países se refiere, por lo que no están dirigidas específicamente contra un Estado concreto.

Schreinemacher

“China también notará las consecuencias”, admitió la ministra, reconociendo que muchas de estas máquinas son adquiridas por China.

ASML no prevé que estas restricciones vayan a tener un gran efecto en la empresa porque sigue recibiendo una gran demanda y las máquinas que no puedan ser entregadas a clientes chinos se enviarán a un cliente diferente, señaló.

La compañía registró una facturación de 6.700 millones de euros en el primer trimestre de 2023, duplicando el mismo periodo del año pasado, según los resultados económicos que publicó en abril, cuando también anunció que su beneficio trimestral había sido de unos 2.000 millones de euros, casi el triple que en el mismo periodo del 2022.

ASML espera que la facturación de 2023 crezca más del 25% en comparación con el año pasado. “La demanda general sigue superando nuestra capacidad para este año y actualmente tenemos una cartera de pedidos de más de 38.900 millones de euros”, señaló el presidente y director ejecutivo de ASML, Peter Wennink.

Estados Unidos había pedido a Países Bajos restricciones adicionales a ASML por temores a que, entre otras cosas, los chips fabricados con máquinas neerlandesas terminen en equipos de defensa chinos, como drones y otras maquinarias de uso militar no deseado.

EFE ir/cat/sgb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores