26 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Exportaciones mexicanas crecen 9.6% pese a tensiones comerciales

El comercio exterior resiste y anota superávit de 3,442 mdd en marzo, según datos del INEGI

Redacción TLW®
exportaciones-mexico-inegi

Compartir

En medio de un entorno internacional complejo, marcado por tensiones arancelarias con Estados Unidos, conflictos geopolíticos y una guerra comercial en curso entre potencias, México logró una notable expansión en su comercio exterior.

Durante marzo de 2025, las exportaciones de mercancías crecieron 9.6% a tasa anual, de acuerdo con cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El valor total de las exportaciones alcanzó los 55,527 millones de dólares (mdd), impulsado principalmente por las ventas no petroleras, que representaron más del 96% del total y crecieron 9.7% respecto al mismo mes del año anterior.

Este desempeño permitió que la balanza comercial de mercancías presentara un superávit de 3,442 mdd, un avance considerable frente a los 2,212 mdd de febrero.

Manufacturas lideran el dinamismo exportador

Las exportaciones manufactureras —que concentran el 89.8% del valor exportado en el trimestre— mostraron un crecimiento anual de 10% en marzo, destacando sectores clave para la industria nacional:

  • Maquinaria y equipo especial: +50.2%
  • Productos de minerometalurgia: +31.9%
  • Productos metálicos de uso doméstico: +11.2%
  • Equipo profesional y científico: +11.0%
  • Automotriz: +6.2%

En el caso de la industria automotriz, las exportaciones hacia Estados Unidos crecieron 6.5%, mientras que las dirigidas al resto del mundo aumentaron 4.0%, lo que muestra una recuperación parcial tras los retrocesos de meses anteriores.

industria-manufactura-mexico-nearshoring

Diversificación de destinos: más allá de EE. UU.

Estados Unidos se mantiene como principal destino de las exportaciones mexicanas, con una participación del 84.5% en las ventas no petroleras.

Sin embargo, destaca también el crecimiento de los envíos hacia otras regiones: mientras que las exportaciones no petroleras a EE. UU. crecieron 9.0% anual, aquellas dirigidas al resto del mundo aumentaron 13.7%, una señal alentadora hacia una mayor diversificación comercial.

Este crecimiento fuera de EE. UU. fue liderado por productos no automotrices, cuyas exportaciones subieron 17.5% en marzo. Este patrón podría responder a un mayor aprovechamiento de tratados comerciales con otros bloques económicos y a estrategias logísticas orientadas a reducir dependencia de un solo mercado.

Importaciones avanzan, pero a menor ritmo

Por el lado de las importaciones, se registró un aumento anual de 7.1%, alcanzando los 52,085 mdd en marzo. El dinamismo se concentró en las compras de bienes intermedios (+9.7%), necesarias para la producción nacional orientada a exportación.

Las importaciones de bienes de consumo y bienes de capital, en cambio, retrocedieron ligeramente (-1.2% y -1.3%, respectivamente), lo que podría estar vinculado a ajustes en inventarios y planeación de inversiones ante la incertidumbre global.

Cabe destacar que, en cifras acumuladas, el país acumuló un superávit comercial de 1,097 mdd en el primer trimestre de 2025, una recuperación significativa frente al déficit de 2,706 mdd en el mismo periodo del año pasado.

nearshoring
nearshoring

La combinación de una base manufacturera robusta, un marco de acuerdos comerciales vigente y una geografía privilegiada ha permitido a México sortear los efectos negativos de un entorno global convulso.

En ese sentido, las estrategias de nearshoring, la optimización de procesos logísticos, la digitalización aduanera y la expansión de la infraestructura portuaria y ferroviaria serán clave para seguir consolidando la competitividad exportadora del país.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores