3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Europa debe priorizar a América Latina y el Caribe para enfrentar los desafíos globales

Es esencial seguir promoviendo la colaboración y buscar soluciones innovadoras entre ambas regiones
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de Panamá, (EFE).- América Latina y el Caribe "tiene que ser una prioridad para Europa", para que siga ayudando a la región frente a problemáticas como la crisis climática, la migración y el combate del hambre, afirmó la directora regional del Programa Mundial de Alimentos (PMA), la española Lola Castro.

Ese es "uno de los mensajes" que quiere lanzar este programa de las Naciones Unidas ante la celebración de la cumbre entre Unión Europea (UE) y Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) el lunes y martes próximos en Bruselas, dijo Castro en una entrevista con EFE.

Esta máxima cita de los dos bloques, que representan a 61 países y el 21% del producto interior bruto (PIB) mundial, es la primera en 8 años. Tendrá lugar cuando la humanidad enfrenta crisis simultáneas, incluyendo una económica, que está afectando los presupuestos de organismos como el PMA.

Los mayores donantes del programa, "que son Estados Unidos, Canadá y otros, están reduciendo los recursos que ponen tanto para ayuda humanitaria como para ayuda para el desarrollo", explicó Castro.

Y lo que nos preocupa un poco más es ver cómo algunos países de la Unión Europea están saliendo de América Latina y el Caribe como prioridad"

Pero "Latinoamérica y el Caribe tienen que ser una prioridad para Europa, porque tenemos una crisis climática que afecta a todo el continente de manera exacerbada y que es importante a nivel global. Que se corten las selvas, que los manglares no se replanten, que las personas estén cada vez más afectadas por estos huracanes que los dejan sin nada que comer", argumentó.

Y la crisis climática es también una de las causas de la "alta migración" que se registra en América Latina y el Caribe debido a la falta de ingresos que impide la alimentación adecuada de millones de personas en la región.

"Hay que trabajar con las comunidades, hay muchas opciones en los países para que la gente pueda tener una vida normal, sana, y para eso hace falta transferencias sociales, que se les apoye con diferentes acciones. En el PMA trabajamos en eso. Entonces, la UE tiene que continuar con estas prioridades que tiene la región: la crisis climática, la migración"

Inseguridad alimentaria en 13 países de América latina y el caribe

En los 13 países de América Latina y el Caribe en los que el PMA trabaja "tenemos 40 millones de personas en inseguridad alimentaria", es decir, "que no pueden comer tres veces al día una dieta adecuada, variada y nutritiva. Este es uno de los grandes problemas" de la región, dijo Castro.

"Pero hay 10 millones con inseguridad alimentaria aguda, de ellos, 4,9 millones están en Haití", agregó.

Esta realidad es una consecuencia directa de la "gran desigualdad social" que existe en la región y de la crisis climática "que es permanente y empeora cada año".

Los temas de la cumbre y la seguridad alimentaria y nutricional

Latinoamérica y el Caribe es una región con un gran número de oportunidades y es un poco lo que se va a hablar en la Cumbre de la UE con la Celac", dijo Castro.Se va a trabajar la crisis climática y sobre qué acciones se pueden hacer en Latinoamérica y el Caribe conjuntamente con Europa para mejorar las leyes para asegurar la protección del medioambiente, pero también para mejorar la calidad de vida de las personas que viven en zonas vulnerables. Esto es una parte de seguridad alimentaria".

Otro punto "también muy importante es ligar el sector público-privado con el sector institucional y ver un poco qué podemos hacer juntos (...) que no trabajemos separadamente para lograr una mejor seguridad alimentaria y nutricional, todos juntos".

En este aspecto "hay temas como por ejemplo las reservas estratégicas (alimentarias), mejora del comercio, de los transportes. Hay muchas áreas que son muy importantes en esta cumbre que creo que van a salir", agregó.

EFE gf/mt/eat

Te puede interesar: La Inversión Extranjera Directa en Latam y el Caribe alcanza un récord histórico


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores