13 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Empresas Surcoreanas en alza por potencial nuevo superconductor

El descubrimiento de nuevos materiales superconductores representa un campo de gran interés
Redacción TLW®

Compartir

Seúl, (EFE).- Empresas surcoreanas del sector de los metales se han disparado en Bolsa en los últimos días a raíz de la supuesta creación de un nuevo material superconductor, que en caso de ser verificada por la comunidad científica podría marcar un avance significativo en diversas industrias.

Este jueves, empresas locales de procesamiento de metales como Seowon y Sunam cerraron con avances de alrededor del 30% en la Bolsa de Seúl, en contraste con el descenso del índice referencial Kospi del 0,42%, y tras haber registrado subidas similares en la víspera.

SK Hynix, segundo mayor fabricante de chips del país, ganó un 0,42%, mientras que el líder tecnológico nacional Samsung Electronics perdió un 1,57%, contagiado por la tendencia bajista generalizada en línea con la de la víspera en Wall Street.

Los analistas atribuyen las citadas subidas a la publicación de dos artículos científicos a finales de julio por parte de investigadores del instituto surcoreano Quantum Energy Research Centre en el repositorio virtual airXiv, donde afirmaban haber desarrollado un nuevo superconductor capaz de funcionar a temperatura ambiente.

Los artículos, que por el momento no han sido verificados por otros investigadores, han despertado un enorme interés en la comunidad científica por la posibilidad de que el nuevo material pueda mejorar de forma significativa la eficiencia de los superconductores, que se emplean en diversas áreas que van desde la computación hasta el transporte o la energía.

Los investigadores surcoreanos afirman haber desarrollado un nuevo material bautizado LK-99 que funciona como superconductor capaz de conducir corriente eléctrica sin resistencia ni pérdida de energía, en condiciones de temperatura y presión ambientales, lo que ha suscitado también escepticismo entre los expertos.

La revista científica estadounidense Science publicó un artículo el pasado 27 de julio donde se señalaba la falta de detalles en la información aportada por los investigadores surcoreanos, y añadía que los supuestos descubrimientos están siendo examinados por el Laboratorio Nacional Argonne, que tiene previsto publicar sus conclusiones en los próximos días.

EFE co-ahg/lt

Te puede interesar: Escasez de semiconductores se acerca al fin para la industria automotriz


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores